

36 empresas están autorizadas para importar combustibles
Bolivia en la noticia19 de enero de 2025

Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
“Tenemos 36 empresas autorizadas para la importación para consumo propio (…), tienen un volumen autorizado alrededor de casi 29 millones de litros mensualmente para el consumo propio”, explicó en contacto con Bolivia Tv.
Indicó que esas empresas que lograron obtener la autorización para importar combustibles para consumo propio son de los diferentes rubros, entre ellos agroindustriales, mineros, construcción, industrias.
Asimismo, a la fecha, una empresa obtuvo la autorización para importar y además comercializar en el mercado interno un volumen de alrededor de 20 millones de litros de combustibles mensuales.
En el marco del Decreto Supremo 5271, se emitirá una normativa para el precio referencial, en base a los diferentes costos que se tiene dentro de la metodología reglamentada tanto por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías como por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
“Pero ese es un precio referencial ya cada importador de acuerdo con sus diferentes costos del producto, costos logísticos, costos financieros va a determinar el precio en el cual va a poder comercializar estos productos tomando en cuenta también el mercado”, aclaró el ministro.
En septiembre de la gestión 2024 fue promulgado el Decreto Supremo 5218, que permite la importación de combustibles para consumo propio y que también beneficia a productores pequeños y medianos.
Luego, en noviembre de ese año, fue también promulgado el Decreto Supremo 5271, que autoriza de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.
El pasado miércoles, el Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que amplía de uno a tres años la autorización para que personas naturales o jurídicas del sector privado puedan importar y comercializar combustibles; además se reducen los requisitos y podrán importar también gasolina con arancel cero.
Fuente: LOS TIEMPOS


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.