

Panificadores rechazan propuesta del Gobierno y anuncian paro de 72 horas
Tras un cuarto intermedio con el Gobierno, los panificadores realizaron un ampliado de emergencia donde definieron tres puntos. Entre ellos, mantener su postura de incrementar el producto de Bs 0,50 a Bs 0,70 y sin subvención a Bs 1
Bolivia en la noticia13 de enero de 2025

La Confederación de Panificadores de Bolivia decidió rechazar la propuesta del Gobierno, que consiste en subvencionar algunos productos, y anunciaron desde este martrs un paro de 72 horas para exigir el incremento del precio del pan a Bs 0,70.
Tras un cuarto intermedio con el Gobierno, los panificadores realizaron un ampliado de emergencia donde definieron tres puntos. Entre ellos, mantener su postura de incrementar el producto de Bs 0,50 a Bs 0,70 y sin subvención a Bs 1.
Como medida de presión, determinaron ir al paro por 72 horas, lo que implica que dejarán de comercializar pan desde este martes, informó a ERBOL el dirigente de los panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo.
“Se ha determinado un paro de 72 horas, mañana no va a haber pan, a nivel nacional”, aseguró el dirigente.
Bolivia viajes
Durante esta jornada, el Gobierno propuso a los panificadores mantener el precio del pan a Bs 0,50, bajo el compromiso de garantizar el abastecimiento de harina, azúcar, manteca y levadura subvencionadas hasta en un 90% de su costo.
Sin embargo, Castillo señaló que la propuesta del Gobierno no satisface a su sector, ya que la consideran “demagógica y poco seria”, dada la complicada situación económica que atraviesa el país.
“No estamos en bonanza, el Estado no está bien y nos hacen ese ofrecimiento”, cuestionó, mientras indicaba que aún están analizando la situación.
En su resolución, los panificadores advierten que, de no recibir una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno, el precio del pan subirá a Bs. 1, sin subvención.
Fuente: OPINIÓN





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Chimo Salas y todo el elenco de los Vecinos del 14B se fueron al canal De mi tierra
El carismático conductor de programas en TV Mauricio Pelaez Rocha recibió al elenco teatral de "Los Vecinos del 14B" en el canal De mi tierra, para promocionar su presentación este fin de semana en Oruro

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.

El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
