

MEDIANTE VOTO ELECTRÓNICO Cámara de Diputados aprueba la Ley de Escaños y la envió al Senado para su tratamiento
Bolivia en la noticia11 de enero de 2025

Después de una extensión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de Ley de Redistribución de Escaños entre Departamentos, el cual es necesario para avanzar en el desarrollo de las actividades de las elecciones generales de agosto.
Mediante el uso de la votación electrónica, los legisladores del oficialismo y oposición aprobaron el único artículo de la norma en sus estaciones grande y detalle después de una serie de intervenciones.
Tras la aprobación del proyecto de ley 230/2024 – 2025, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, comunicó que remitirá el documento a la Cámara de Senadores para su tratamiento.
El diputado de Creemos, Erwin Bazán, dijo esperar que en la Cámara de Senadores se pueda dar un tratamiento “expedito” para respetar los tiempos que tiene el Órgano Electoral para que realice su trabajo para garantizar los comicios.
“La solución a todos los problemas que tiene el país, comenzando por la crisis económica que sufre la familia boliviana, el Censo Nacional de Población y Vivienda al que hemos calificado de fraudulento y muchos otros temas más pasa justamente por sacar al MAS del poder y eso lo vamos a hacer con el voto en agosto”, añadió a ERBOL.
Mientras que el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, dijo que a pesar que los resultados del Censo de 2024 hayan sido cuestionados, se debe pensar en el “interés mayor” del país para que se realicen las elecciones.
Bajo iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la norma establece que Santa Cruz ganará un escaño parlamentario y Chuquisaca perderá uno.
El TSE fijó el 15 de enero como “fecha tope” para que la norma deba ser aprobada, caso contrario, se convocará a las elecciones generales de agosto con los datos del Censo de 2012.
Fuente: ERBOL


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.