

Royal Pari desciende a la ACF y Totora Real Oruro asciende al profesionalismo
El TDD hizo conocer otras sanciones como: el DT David de la Torre está suspendido dos años y los jugadores Vargas y Crescencio son suspendidos por dos partidos y deben pagar multa.
Deportes en la noticia06 de enero de 2025

Royal Pari está excluido de la División Profesional por fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva, de conformidad con el artículo 74 numeral 2 del Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
De acuerdo con la resolución, el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF emitió un fallo con una votación unánime de todos sus miembros para tratar los hechos ocurridos en el partido de vuelta por el indirecto entre Totora y Royal Pari.
El documento inicialmente no da a lugar a la impugnación planteada por el Club Oruro Royal, entre otros no haber acreditado con prueba plena la falsedad del informe arbitral y del delegado.
Luego, el club está excluido de la División Profesional y en consecuencia este año jugará en la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) y además se le multa con 50 salarios mínimos nacionales.
En el citado partido jugado en Oruro, a falta de 10 minutos reglamentarios para la final, el plantel de Royal Pari frenó el partido luego de que le cobraron un penal en contra. El entrenador David de la Torre ingresó al campo de juego y gran parte de los jugadores dejaron el terreno de juego, aunque luego volvieron, el árbitro ya dio por terminado el cotejo, ante abandono del rival, según su informe.
OTRAS SANCIONES
El TDD hizo conocer otras sanciones como: el DT David de la Torre es suspendido dos años del ejercicio de cualquier actividad relacionada con el fútbol, ​​computable a partir de la notificación.
También fueron castigados los jugadores Rodrigo Vargas, de Totora; y Lázaro Crescencio y Thiago Ribeiro, de Royal Pari, son suspendidos por dos partidos y deben pagar una multa de Bs 700.
Mientras que también fueron sancionados los futbolistas Hallyson Padilha y Elieser Yosimar Quiñones con la suspensión de un partido y una multa de Bs 700.
El utilero de la entidad cruceña, Jimy Wilfredo Nárvaez, fue sancionado también con cuatro partidos de suspensión y una multa de Bs 700.
En contrapartida, el Club Deportivo Totora Real Oruro ascendió a la División Profesional del fútbol boliviano para la temporada 2025
Fuente: La Razón


UN LLAMADO A LA CONCIENCIA por Monica Barriga Valverde

Conrrado Moscoso es campeón de Juegos Mundiales en China

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

Costa, reelecto al frente de la FBF, afirma: “Son cuatro años más de continuidad al proyecto” Fútbol

¡Orgullo nacional! La Selección Boliviana Sub-17 hizo historia al asegurar su clasificación al Mundial de Qatar Sub-17 tras vencer 1-0 a Ecuador. ¡Después de 38 años, Bolivia vuelve al Mundial!

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
