

NUEVAS AUTORIDADES El TSE entrega credenciales a 19 nuevos magistrados e insta a trabajar sin presiones políticas o económicas
Bolivia en la noticia30 de diciembre de 2024

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó este lunes su última actividad de las elecciones judiciales parciales 2024 con la entrega de credenciales a los 19 nuevos magistrados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Durante el acto, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, instó a las flamantes autoridades administrar la justicia con equidad en el marco estricto de la ley y “sin aceptar presiones políticas económicas o de otra índole”.
Una recta administración de justicia es un factor “esencial en el fortalecimiento del Estado de derecho y la vigencia de los principios democráticos”, recordó el titular del ente electoral en su intervención.
“Es fundamental procurar el mejoramiento institucional del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional para facilitar su desarrollo y funcionamiento independiente, de modo tal, que en todo momento responda adecuadamente a las expectativas ciudadanas”, añadió.
En total, resultaron electos 10 varones y nueve mujeres en calidad de magistrados titulares y cinco que se identifican con alguna nación o pueblo indígena originario campesino en las elecciones del pasado 15 de diciembre. Desde enero, comenzarán a asumir sus nuevas funciones.
En los comicios, recordó que se alcanzó el 65% de votos válidos, frente al 35% del voto nulo o blanco.
Fuente: ERBOL


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.