

TRAS SU VISITA A CAMACHO EN LA CÁRCEL Mesa y Doria Medina esperan que otros líderes políticos se sumen al bloque de unidad de la oposición
Política24 de diciembre de 2024

Tras visitar en la cárcel de Chonchocoro a Luis Fernando Camacho, el presidente de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y el político y empresario Samuel Doria Medina aguardan que otros líderes se unan al bloque de oposición para impulsar una sola candidatura de cara a los comicios de 2025.
Los precandidatos Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar y el senador Rodrigo Paz fueron invitados a que se sumen a la conformación de alianza que se firmó en pasados días en la sede de gobierno.
Mesa destacó que la iniciativa de unidad, que comenzó con cuatro líderes políticos, se mantiene “firme” y tiene como objetivo demostrar que la unidad opositora no solo es posible, sino “indispensable”. Subrayó la importancia de presentar una candidatura única de la oposición.
“Una candidatura única de oposición, que ha comenzado con cuatro precandidatos o candidatos, como ustedes prefieran llamarlos, está invitando a Amparo Ballivián, también a Vicente Cuéllar y a Rodrigo Paz para que se integren a esta alianza”, recordó Mesa en entrevista con Cadena A.
Por su parte, Doria Medina aseguró que la unidad opositora avanza “paso a paso”, destacando la reciente invitación a otros actores políticos. Además, indicó que una vez se tenga claridad sobre el calendario electoral, se definirá el candidato presidencial de la oposición a través de una consulta pública.
“El próximo año, una vez que se conozca con precisión el calendario electoral, vamos a llevar adelante los pasos necesarios para consultar a la opinión pública. Serán los bolivianos y las bolivianas quienes decidirán quién será el candidato o la candidata de unidad”, afirmó Doria Medina tras su visita a Camacho.
Ambos líderes políticos visitaron al Gobernador de Santa Cruz para compartir un momento previo a la Navidad y conversar sobre la situación del país al cierre de este 2024.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.