

FUERON CAPTADAS POR REDES SOCIALES Investigan en La Paz a cuatro personas por someter a trabajos sexuales a 41 víctimas extranjeras
La Paz en la noticia23 de diciembre de 2024

El Ministerio Público ha iniciado un proceso de investigación contra cuatro administradores de lenocinios en la ciudad de La Paz, quienes presuntamente explotaban sexualmente a 41 mujeres de nacionalidad paraguaya, brasileña, argentina, peruana y boliviana.
Según las primeras investigaciones, las víctimas habrían sido captadas a través de redes sociales y trasladadas posteriormente a la urbe paceña, informó el coordinador de la Fiscalía, Armando Rojas.
A pesar de haberse presentado “suficientes indicios”, una autoridad jurisdiccional determinó medidas sustitutivas a la detención preventiva para los imputados, cuestionó Rojas.
“Se ha logrado identificar a personas que eran sometidas a trabajos sexuales. En este caso, tenemos cuatro aprehendidos y alrededor de 41 víctimas encontradas en un domicilio ubicado en la zona de Bellavista. Las mujeres, de distintas nacionalidades extranjeras, eran llevadas a ese domicilio, donde se les proporcionaba alojamiento y alimentación”, informó Rojas.
El fiscal explicó que las víctimas eran captadas mediante redes sociales. Una vez logrado el contacto, una persona les compraba los pasajes y las ayudaba a cruzar la frontera hacia Bolivia. Señaló que se está investigando si las víctimas ingresaron al país de forma legal o ilegal.
Asimismo, mencionó que los aprehendidos ya fueron imputados por el delito de trata de personas. Sin embargo, al no ser enviados a prisión, el Ministerio Público ha apelado la decisión judicial y expresó su sorpresa ante la determinación tomada por la autoridad competente.
“Al Ministerio Público le causa asombro este extremo. Por tanto, continuaremos investigando las causas y circunstancias de estos hechos, además de garantizar la protección e integridad de las mujeres afectadas”, añadió el fiscal.
Los operativos, encabezados por 19 fiscales y 25 policías, comenzaron el pasado viernes con el objetivo de detectar casos de explotación sexual y trata de personas en clubes nocturnos.
Fuente: ERBOL


FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE LA PAZ POR OMITIR TAREAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN BAJO LLOJETA

PROTESTA DE LA CRISIS La Paz: Choferes anuncian paro departamental de 48 horas desde el lunes


Colapsa puente que une La Paz con Caranavi a causa de las lluvias
Debido a esta situación, el tráfico vehicular se encuentra cerrado y no transitable para ningún tipo de vehículo, señala un reporte publicado en el sitio web de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

TENSIÓN Violencia por las tarifas en La Paz: Arias demanda a los choferes que dialoguen

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO CANES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ZOONOSIS DE ORURO

TRAS REUNIÓN El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para este año


Así piensa Maimura:Día del Trabajador en tiempos del arcismo
