
Ecuador declara "grupo terrorista" al Cartel de los Soles
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Según las autoridades iraníes deben hacer modificaciones al proyecto y esperar a que “se den las condiciones apropiadas” para autorizar la normativa.
El Mundo en la noticia18 de diciembre de 2024El Gobierno iraní decidió detener por el momento la polémica ley que endurece las penas contra las mujeres que no usen velo (hiyab) "hasta que se den las condiciones apropiadas" y tras realizar cambios en el proyecto legislativo.
"La enmienda a la ley del hiyab permanecerá en suspenso hasta que se cumplan las condiciones adecuadas”, dijo este miércoles (18.12.2024) el vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, Shahram Dabiri, en declaraciones recogidas por el medio Iran Front Page.
Dabiri no explicó a qué condiciones adecuadas se refería para promulgar la ley del velo. El político explicó que detuvieron la promulgación del proyecto de ley pidiendo que el Parlamento no lo enviase al Ejecutivo para su firma, algo que hizo el Consejo Supremo de Seguridad Nacional durante el fin de semana.
La falta de uso del velo en las mujeres es un gesto de desobediencia civil que han adoptado numerosas iraníes tras la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el hiyab en septiembre de 2022.
La polémica normativa establece castigos para las mujeres que violen el estricto código de vestimenta en el país, con condenas de cárcel de hasta cinco años en caso de reincidencia y multas de hasta 2.000 dólares, cantidad muy por encima de los salarios medios del país.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian expresó sus "reservas” al proyecto legislativo y advirtió que podía "arruinar muchas cosas en la sociedad”.
Fuente: DW
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
Corea del Norte advirtió que el Ejército norcoreano adoptará contramedidas de autodefensa si se "sobrepasan los límites" durante los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington celebrarán la próxima semana.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.