

LLAMAN A SUMARSE OTROS LÍDERES Mesa, Camacho, Tuto y Doria Medina firman acuerdo para impulsar una sola candidatura de oposición
Política18 de diciembre de 2024

Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho presentaron este miércoles un acuerdo de unidad donde se comprometen a impulsar una sola candidatura de la oposición para que participe de las elecciones presidenciales de 2025.
El documento, leído por Mesa, señala que se decidió asumir la decisión tras escuchar “la voz popular” que demandaba una respuesta ante la actual situación que vive Bolivia con una de “sus peores crisis económica, política y social”.
“Por ello, nos comprometemos a hacer realidad la unidad que garantice una sola candidatura de oposición en las elecciones presidenciales que incluya a todas las fuerzas y liderazgos democráticos sin ningún tipo de exclusión”, indica el acuerdo.
En el documento, los cuatro líderes políticos están convencidos de que ese candidato o candidata debe contar con el “apoyo de todos quienes se sumen a esta causa”, para ello, deben “estar dispuestos a renunciar aspiraciones políticas personales en favor del bien mayor”.
La meta del acuerdo apunta a terminar con el “nefasto ciclo” del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y contar con programa que cambie “radicalmente el actual rumbo de la catástrofe o hacia la catástrofe” en la que se encuentra el país.
“Ratificamos que este compromiso está abierto a todos aquellos líderes y fuerzas políticas que quieran sumarse a la unidad sin otra condición que la buena fe y la coincidencia con los valores éticos esenciales de una oposición fuerte y unida”, sostiene el documento.
Pese al acuerdo suscrito por los lideres de oposición, Quiroga oficializó la pasada jornada su candidatura presidencial con Libertad y República (Libre), en alianza con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.