Bolivia reporta una inflación acumulada del 8,82% a noviembre

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 proyectó para esta gestión una tasa de inflación del 3,60%

Bolivia en la noticia09 de diciembre de 2024Justyniano PostJustyniano Post
leches

Por el incremento del precio de la carne y el arroz, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue positiva y llegó a 1,45% respecto a octubre, con lo que la variación acumulada alcanzó los 8,82%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El incremento de precios de 1,45% del IPC de noviembre 2024 se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en alimentos y bebidas no alcohólicas; alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar; bienes y servicios diversos; transporte; bebidas alcohólicas y tabaco; muebles, bienes y servicios domésticos; salud; prendas de vestir y calzados; vivienda y servicios básicos; recreación y cultura; y comunicaciones.

Los productos con mayor incidencia positiva o incremento de precios fueron la carne de res sin hueso, la carne de res con hueso, almuerzo, arroz, transporte interdepartamental en ómnibus/flota y pollo al espiedo/brasa. Por el contrario, los bienes con mayor incidencia negativa o que bajaron de precio fueron la carne de pollo, quesos, locoto, tomate, palta y huevos.

 

A nivel de ciudades capitales y conurbaciones los incrementos de precios en noviembre llegaron en Trinidad a 2,72%; en Oruro a 2,63%; en Tarija a 2,38%; en Cobija a 2,34%; en Potosí a 2,08%; en Región Metropolitana Kanata a 1,81%; en Sucre a 1,76%; en Conurbación La Paz a 1,69% y en Conurbación Santa Cruz a 0,62%.

Los bloqueos de los seguidores de Evo Morales por más de mes y medio, entre enero y febrero y octubre y noviembre, influyeron en el incremento de precios de varios productos, además, provocaron un desface en la distribución de carburantes, de acuerdo con autoridades del Gobierno.

Fuente: OPINIÓN

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.08.49

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"

Justyniano Post
FarándulaEl miércoles

La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.