

“ES IRREVERSIBLE” Gobierno espera que EE.UU. envíe un avión para extraditar al exjefe antidrogas Maximiliano Dávila
Seguridad en la noticia09 de diciembre de 2024

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que el trámite para la extradición del coronel Maximiliano Dávila, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales, ya ha concluido y solo falta la coordinación diplomática para que Estados Unidos envíe un avión y lo traslade.
“Ya estamos realizando las coordinaciones correspondientes, estamos esperando que Estados Unidos disponga un avión para poder llevarse a esta persona, que está siendo buscada por la justicia de aquel país”, declaró Del Castillo a la prensa.
EE.UU. vinculó al coronel Dávila con el exmayor de la Policía Omar Rojas Echeverría, detenido en Colombia y señalado como líder de una red internacional de narcotráfico.
En Bolivia, Dávila enfrenta cargos por legitimación de ganancias ilícitas, razón por la cual fue recluido en el penal de San Pedro en enero de 2022, tras ser capturado en Villazón cuando intentaba cruzar la frontera hacia Argentina.
El ministro señaló que una vez Dávila cumpla la pena que le imponga Estados Unidos, deberá regresar a Bolivia para responder a varios procesos abiertos, incluidos los disciplinarios. Sin embargo, los procesos penales que tiene en el país serán suspendidos y una vez cumpla su condena en EEUU, deberá retornar a Bolivia para continuar enfrentando procesos judiciales.
Fuente: ERBOL


Aprehenden al exministro Lisperguer enjuiciado por ganancias ilícitas


SE RECOPILÓ INFORMACIÓN Allanan un centro de acogida de la Gobernación de La Paz ante posibles hechos de violencia

Indagan muerte de delegado de El Abra; tienen a un posible autor

Activarán protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Chapare

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.