

María Nela Prada denuncia una "guerra económica" por sabotajes y especulación de mercado
Política08 de diciembre de 2024

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió que el país enfrenta una "guerra económica" caracterizada por acciones de sabotaje y desabastecimiento orquestadas con fines políticos.
En conferencia de prensa, señaló que el agio y la especulación con productos básicos, como el aceite refinado, son estrategias que buscan debilitar la gestión del presidente Luis Arce.
"Esta guerra económica que estamos enfrentando la vamos a ganar unidos entre quienes ponemos primero a Bolivia y los intereses del pueblo boliviano, entre quienes queremos que nuestro país avance y no estamos pensando en cálculos políticos particulares", afirmó.
Prada explicó que la demanda interna de aceite representa menos del 20% de la producción total, por lo que no debería haber desabastecimiento.
Sin embargo, denunció que se han suspendido temporalmente las exportaciones para garantizar la provisión en el mercado interno. Además, la ministra atribuyó los altos precios a prácticas especulativas de algunos sectores con fines políticos.
La funcionaria también destacó los efectos de los bloqueos políticos y la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa como parte de esta estrategia para asfixiar económicamente al gobierno.
Fuente: LOS TIEMPOS


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.