

El Tribunal Séptimo de Sentencia declaró culpable a Misael Nallar Viveros por el triple asesinato ocurrido el 21 de junio de 2022, en el municipio cruceño de Porongo, y determinó sentenciarlo a 15 año
La concentración se realizó a los pies del Cristo Redentor. Conozca los 9 puntos aprobados la noche del miércoles
Santa Cruz en la noticia04 de diciembre de 2024

El Cabildo Ciudadano, que se reunió este miércoles a los pies del Cristo Redentor demandó al Gobierno, entre otros puntos: la anulación del censo, un nuevo padrón electoral, la anulación de la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la liberación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho y otros presos políticos.
Para ello dio un plazo, que se vence el 16 de enero. Si no existen resultados positivos, el cabildo aprobó ingresar en un paro indefinido, a partir del primer minuto del viernes 17 de enero próximo.
1.- ¿Están de acuerdo en exigir al Gobierno del Movimiento Al Socialismo responsabilidad y seriedad en la administración económica del Estado? Asimismo, soluciones inmediatas para eliminar la larga fila de compra de combustibles, como el diésel, por ejemplo, dando así un impacto negativo en la producción de alimentos y el encarecimiento de los productos de la canasta familiar.
2.- ¿Están de acuerdo, que respaldados por la legitimidad de esta noche del Cabildo Ciudadano, se rechace el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y exigir para el próximo Gobierno se lleve a cabo un nuevo Censo De Población Y Vivienda, que garantice idoneidad y transparencia?
3.- ¿Están de acuerdo en exigir al Gobierno central que, a partir del año 2025, los recursos económicos del Presupuesto General del Estado se distribuyan de manera equitativa en un 50% para: alcaldías, universidades y gobernación, y solo quede el 50% para el gobierno central y así mejorar los niveles de vida y atenciones de los departamentos?
4.- ¿Están de acuerdo en exigir al Gobierno del Movimiento Al Socialismo el desalojo inmediato de los asentamientos ilegales en nuestro territorio y, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado, que las dotaciones de tierra, de aquí en adelante, sean gestionadas por instituciones agrarias departamentales, como un mecanismo para fortalecer e implementar las autonomías departamentales? Asimismo, ¿están de acuerdo en exigir la abrogación de las leyes incendiarias, que este Gobierno se niega a abrogar, a pesar de reiteradas exigencias y demandas de la organización civil organizada?
5.- ¿Están de acuerdo en exigir al Tribunal Supremo Electoral la implementación de un padrón electoral que garantice: 1) igualdad, 2) seguridad, 3) transparencia en el voto, asegurando elecciones limpias y confiables sin alterar la fecha de las próximas elecciones del 2025?
6.- ¿Están de acuerdo en exigir al Gobierno del Movimiento Al Socialismo la promulgación y el cumplimiento de una ley específica para combatir los incendios en el territorio nacional, incorporando medidas efectivas, pero de prevención, para así proteger la flora, la fauna y el medio ambiente? Asimismo, ¿aprueban exigir la contratación verdadera de guardabosques, que sean debidamente equipados con herramientas de comunicación, de seguridad social y transporte, para que así garanticen el cumplimiento eficiente de sus funciones?
7.- ¿Están de acuerdo en exhibir al Tribunal Supremo Electoral la anulación de las siglas del MAS, argumentando la responsabilidad en el fraude electoral de las elecciones del 2019?
8.- ¿Están de acuerdo en establecer un plazo máximo, hasta el 16 de enero del año 2025, para que este Gobierno central proceda con la liberación del gobernador Camacho y de los demás presos políticos? Si hasta el 16 de enero, el gobernador y los presos políticos no son liberados, están de acuerdo que, a las 0:00 del día 17 de enero, nos convoquemos a un paro indefinido. ¿Están de acuerdo en que, si no se dan todas estas normas que estamos determinando esta noche, vamos al paro de día 17 de enero desde las 0:00 horas?
9.- ¿Están de acuerdo en comprometernos, esta noche, como ciudadanos, presentes a los pies de nuestro Cristo Redentor, a defender las demandas y las decisiones tomadas esta noche?
Todas las preguntas fueron aprobadas por los asistentes, que gritaron: "Aprobado", a medida que las demandas fueron leídas por el parlamentario Richard Ribera.
Fuente: EL DEBER


DENUNCIAN EN LA FELCV LOS TUSEQUIS A UN EMPRESARIO POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR

SANTA CRUZ: FISCALÍA INVESTIGA EL FEMINICIDIO DE UNA JOVEN DE 18 AÑOS; EL PRESUNTO AUTOR FUE APREHENDIDO

Cívicos convocan a movilización masiva en rechazo a la crisis económica y escasez de combustible

Falta de diésel pone en riesgo el 70% de la cosecha arrocera
Productores de Santa Cruz y Beni exigen 5 millones de litros de combustible para salvar la producción. Advierten con medidas de presión si el Gobierno no actúa.

Juez envía a la cárcel de Palmasola a tres involucrados en el asesinado del capitán Aldunate

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO CANES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ZOONOSIS DE ORURO

TRAS REUNIÓN El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para este año


Así piensa Maimura:Día del Trabajador en tiempos del arcismo
