

ESTARÁ EN PALMASOLA Un tribunal sentencia a 15 años de cárcel a Misael Nallar por el triple asesinato en Santa Cruz
Seguridad en la noticia04 de diciembre de 2024

El Tribunal Séptimo de Sentencia declaró culpable a Misael Nallar Viveros por el triple asesinato ocurrido el 21 de junio de 2022, en el municipio cruceño de Porongo, y determinó sentenciarlo a 15 años de cárcel, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
En la resolución, la autoridad jurisdiccional estableció además que el acusado deberá cumplir la reclusión en la cárcel de Palmasola y no así en Chonchocoro, lugar donde se encontraba detenido preventivamente desde junio de 2022.
Del Castillo ponderó la determinación asumida pese a que desde el Ministerio de Gobierno dijo que se esperaba que dicte 30 años de reclusión por el asesinado de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip).
“Varios jueces han intentado liberar a Misael Nallar y, básicamente, el Comando General de la Policía boliviana, el Comando Departamental de Santa Cruz y el Ministerio de Gobierno, con todos nuestros equipos jurídicos, hemos logrado demostrar que nadie puede tocar a un efectivo del orden”, añadió la autoridad.
Durante el desarrollo de la investigación, los familiares de las víctimas decidieron abandonar el caso “de manera libre y voluntaria”, pese a esta situación, la Fiscalía decidió continuar con la investigación de oficio.
De acuerdo con la relación de los hechos, la tarde del 21 de junio de 2022, los dos efectivos policiales Alfonzo Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Gacip, David Candia fueron abatidos a tiros en la zona del Urubó luego de una intervención que hicieron a un grupo de personas donde se encontraba Nallar consumiendo bebidas alcohólicas junto con otras personas.
Un día después del triple asesinato, tanto Nallar y otros implicados fueron capturados. En la investigación se pudo establecer que poseía varios bienes lujosos, vehículos de alta gama e incluso animales silvestres en una hacienda en Santa Cruz.
Fuente: ERBOL


Aprehenden al exministro Lisperguer enjuiciado por ganancias ilícitas


SE RECOPILÓ INFORMACIÓN Allanan un centro de acogida de la Gobernación de La Paz ante posibles hechos de violencia

Indagan muerte de delegado de El Abra; tienen a un posible autor

Activarán protocolo de seguridad electoral ante amenazas en el Chapare

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.