

Lluvias: río Chijllawiri se desborda y azota Colcapirhua; Defensa Civil está en la zona
Defensa Civil desplegó un total de 350 efectivos de las Fuerzas Armadas, quienes arribaron a la zona de afectación a tempranas horas de la mañana y comenzaron a coadyuvar con las tareas de limpieza.
Cochabamba en la noticia03 de diciembre de 2024

Las últimas e intensas lluvias reportadas ayer en Cochabamba ocasionaron el desborde del río Chijllawiri afectando en gran magnitud a Colcapirhua, municipio donde casas, tiendas y varias vías quedaron bajo el agua y lodo.
Entre la magnitud de la afectación, Defensa Civil desplegó un total de 350 efectivos del Servicio de Búsqueda y Rescate de la Armada Boliviana Cochabamba (SBRAB), quienes arribaron a la zona de afectación a tempranas horas de la mañana y comenzaron a coadyuvar con las tareas de limpieza las cuales arrancaron ayer por parte de la población afectada
Ayudados de palas y picotas los efectivos procedieron a liberar las vías cubiertas por lodo y piedras. El mercado central además de las vías aledañas como la Blanco Galindo y Víctor Ustáriz se encuentran entre las zonas más impactadas.
Entretanto, la Alcaldía de Colcapirhua procedió a la limpieza del puente Cajón identificado como el punto donde los troncos, tierra y piedras obstruyeron el paso del curso del río que llegó desde el Tunari. Un total de 13 cuadrillas se encuentra movilizada en la zona.
“Lo más importante es que hay movilización de nuestras Fuerzas Armadas. Nuestro Gobierno está asistiendo”, resaltó Calvimontes, quien aseguró que estas primeras tareas de emergencia en Colcapirhua también contemplan el uso de maquinaria pesada.
Tras este evento en Colcapirhua y ante más alertas por lluvias que rige para Cochabamba, Defensa Civil también sostendrá reuniones en Tiquipaya y mañana ingresará a Villa Tunari, donde el 1 de diciembre, una mazamorra segó la vida de cuatro personas.
En medio de este panorama, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de coloración naranja por posibles desbordes de cuencas en los departamentos de Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Beni, La Paz y Pando. Esta rige desde ayer y se extiende hasta el 10 de diciembre.
Fuente: OPINIÓN


PROCESO PENAL Cochabamba: Juez del Cercado declina competencia en caso Ruth Nina y dispone remitir a Shinahota

Reportan un sismo de magnitud 3,6 en Tapacarí

Hombre ataca con cuchillo al azar a transeúntes en Cochabamba y deja seis heridos
El hecho se registró entre las avenidas Heroínas y Belzú, de Cochabamba, donde vendedores fueron víctimas de un ataque sin razón aparente

Una persona muere por derrumbes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

HOMBRE QUE HABRÍA SIDO ENCONTRADO CON MÁS DE 700 KILOS DE MARIHUANA EN SIPE SIPE ES DETENIDO PREVENTIVAMENTE

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas


Alertan sobre "influencia china" en compra de The Telegraph
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
