

Tome sus previsiones: Micreros ratifican paro este lunes al exigir incremento del pasaje; Alcaldía cruceña anuncia sanciones
La medida fue determinada en un cabildo. Demandan un alza de las tarifas a Bs 2,50. El alcalde Jhonny Fernández advierte con la suspensión del permiso de operación si dejan sin servicio a la población por tres días consecutivos
Santa Cruz en la noticia01 de diciembre de 2024

Los transportistas del servicio público de pasajeros de Santa Cruz se mantienen firmes y ratificaron que desde este lunes iniciarán un paro indefinido que deja sin servicio de micros a la población, para exigir el incremento en la tarifa de los pasajes de Bs 2 a Bs 2,50.
La medida se llevará adelante pese a las advertencias de la Alcaldía cruceña de aplicar sanciones que incluyen la suspensión de las licencias de operación.
El dirigente Segundo Ricalde confirmó la decisión, señalando que fue tomada en un cabildo ante la negativa del Concejo Municipal de aprobar una tarifa transitoria. Aseguró que no se realizarán bloqueos, pero instalarán vigilias en puntos estratégicos.
El sábado, representantes del transporte sindicalizado y federado se reunieron en el Parque Urbano, donde resolvieron paralizar el servicio hasta que las autoridades municipales atiendan sus demandas. Insisten en una tarifa diurna de Bs 2,50 y nocturna de Bs 3.
El alcalde Jhonny Fernández calificó la medida como apresurada y reiteró que las líneas que suspendan el servicio por tres días consecutivos serán sancionadas con la suspensión de sus permisos de operación.
“Lamentamos muchísimo y creemos que ellos deben reflexionar sobre la medida. Si ellos, por tres días consecutivos no prestan el servicio, la ley es muy clara: se le suspende la autorización para operar en Santa Cruz de la Sierra”, sentenció Fernández que se reunió este domingo con su gabinete para analizar el tema del transporte y la crisis financiera.
El burgomaestre informó que, hasta el momento, 90 líneas de transporte han recibido su primera sanción por cobrar más de la tarifa establecida. Advirtió que, de alcanzar una tercera falta, se procederá a la suspensión definitiva del permiso.
La presidenta del Concejo, Silvana Mucarzel, también lamentó la medida y ratificó que la tarifa vigente es de Bs 2.
Fuente: EL DEBER


Aprehenden a la juez Lilian Moreno, que anuló la orden de aprehensión de Evo

DENUNCIAN EN LA FELCV LOS TUSEQUIS A UN EMPRESARIO POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR

SANTA CRUZ: FISCALÍA INVESTIGA EL FEMINICIDIO DE UNA JOVEN DE 18 AÑOS; EL PRESUNTO AUTOR FUE APREHENDIDO

Cívicos convocan a movilización masiva en rechazo a la crisis económica y escasez de combustible

Falta de diésel pone en riesgo el 70% de la cosecha arrocera
Productores de Santa Cruz y Beni exigen 5 millones de litros de combustible para salvar la producción. Advierten con medidas de presión si el Gobierno no actúa.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.