

SE REQUIERE INVERSIÓN Piden a la Asamblea aprobar contratos del litio y demostrar confianza a los inversionistas
Bolivia en la noticia01 de diciembre de 2024

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, instó a los miembros de la Asamblea Legislativa a dejar de lado los intereses políticos y dar luz verde a los contratos para la industrialización del litio, valorados en $us 2.000 millones.
En una entrevista con el canal estatal, Gallardo enfatizó la necesidad de demostrar al mundo que Bolivia está lista para recibir inversiones significativas, esenciales para el desarrollo del país.
Los contratos en cuestión, firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas Hong Kong CBC Investment Limited y Uranium One Group, deben ser aprobados por la Asamblea para avanzar con la industrialización del litio en el país.
El primero, firmado en septiembre, contempla una inversión de más de $us 970 millones para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el Salar de Uyuni, Potosí, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). El segundo, firmado en noviembre, implica una inversión de $us 1.030 millones para la implementación de dos plantas de producción con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.
El gobierno recordó que además de los contratos del litio, la Asamblea tiene pendientes la aprobación de créditos por más de $us 1.200 millones, algunos de los cuales están retrasados desde 2023. Sin embargo, la oposición y el sector evista han expresado su rechazo a estos acuerdos
Fuente: ERBOL





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
