

Tribunal Supremo de Justicia autoriza extradición del exjefe antidroga Maximiliano Dávila a Estados Unidos
Bolivia en la noticia28 de noviembre de 2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó este miércoles la extradición a Estados Unidos del exjefe antidroga Maximiliano Dávila, en el gobierno del expresidente Evo Morales.
El presidente del TSJ, Marco Jaimes, confirmó la autorización de extradición, luego del cumplimiento de una serie de exigencias y formalidades de ley por parte de los peticiarios.
“El día de hoy, en sala plena, se ha formalizado la determinación de extradición del ciudadano Maximiliano Dávila Pérez, en cumplimiento al Tratado de Extradición suscrito entre Estados Unidos y Bolivia”, informó en conferencias de prensa.
De los nueve magistrados, Jaimes, José Antonio Revilla, Juan Carlos Berrios, Nuria Gonzales, Ricardo Torres, María Cristina Díaz y Carlos Alberto Egüez apoyaron la solicitud de extradición, mientras Olvis Eguez y Edwin Aguayo se opusieron alegando que “no se habría establecido la etapa procesal del proceso que se encuentra en trámite en Bolivia”, por lo que propusieron diferir la entrega a los Estados Unidos.
La solicitud para la extradición del exjefe de la policía antidroga, en el gobierno de Evo Morales, llegó al Tribunal a finales de septiembre.
El 22 de enero de 2022, Dávila fue aprehendido en Villazón, Potosí, cuando intentaba pasar la frontera con dirección hacia Argentina.
El exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue denunciado por colaborar con una organización que refinaba en Bolivia cocaína producida en países vecinos, para luego exportarla a destinos como Estados Unidos, según una investigación oficial.
Fue enviado en febrero de 2022 al penal de San Pedro con seis meses de detención preventiva, por acusación de legitimación de ganancias ilícitas.
A través de un auto supremo, el 14 de agosto de este año, el TSJ ordenó la detención preventiva con fines de extradición de Dávila.
Dávila es acusado en Estados Unidos del delito de asociación delictuosa por tráfico de sustancias controladas y manejo de armas relacionadas con narcotráfico.
“El delito tiene una pena de 20 años a cadena perpetua”, precisó Jaimes al apuntar que ésa fue una de las razones por las que se autorizó su extradición, porque en el país la pena sería menor.
Tras la autorización, el TSJ notificará a la Fiscalía General y al juzgado cautelar para cumplir con el procedimiento de extradición.
Fuente: ABI





Choquehuanca asciende a generales de la Policía, les urge trabajar por el pueblo y no por políticos en función de gobierno

DESCUBRE A BRENDA LAFUENTE Exdirectora de la AJAM denuncia malos tratos, asegura haber frenado la corrupción y exige garantías

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.


El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.