

Arias descarta aprehensión y se compromete a colaborar en el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta
La Paz en la noticia28 de noviembre de 2024

El alcalde de La Paz, Iván Arias, salió al paso de los rumores sobre su aprehensión, afirmando que su declaración en la Fiscalía por el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta se extendió por más de siete horas.
En una conferencia de prensa, Arias aclaró que acudió voluntariamente a la Fiscalía para declarar como testigo en la investigación relacionada con la tragedia que dejó una niña de cinco años muerta y a varias familias damnificadas.
Arias explicó que durante su declaración entregó toda la información solicitada, incluyendo documentos y videos, y que ha quedado a disposición de los fiscales para cualquier duda adicional.
"Nunca hemos dado un permiso para el movimiento de tierras en la zona", insistió, respaldando su declaración con documentación que lo avala.
El alcalde también negó cualquier especulación sobre su involucramiento en el hecho, y reiteró que está dispuesto a seguir colaborando con la justicia en la investigación.
Fuente: LOS TIEMPOS


Aprehenden al magistrado suplente Iván Campero por el caso consorcio

APREHENDEN A PERUANO QUE CAPTABA MENORES EN BOLIVIA A TRAVÉS DE JUEGOS EN LÍNEA

FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE LA PAZ POR OMITIR TAREAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN BAJO LLOJETA

PROTESTA DE LA CRISIS La Paz: Choferes anuncian paro departamental de 48 horas desde el lunes


Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

Alertan sobre "influencia china" en compra de The Telegraph
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.



Ecuador declara "grupo terrorista" al Cartel de los Soles
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".