

Arias descarta aprehensión y se compromete a colaborar en el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta
La Paz en la noticia28 de noviembre de 2024

El alcalde de La Paz, Iván Arias, salió al paso de los rumores sobre su aprehensión, afirmando que su declaración en la Fiscalía por el caso de la mazamorra en Bajo Llojeta se extendió por más de siete horas.
En una conferencia de prensa, Arias aclaró que acudió voluntariamente a la Fiscalía para declarar como testigo en la investigación relacionada con la tragedia que dejó una niña de cinco años muerta y a varias familias damnificadas.
Arias explicó que durante su declaración entregó toda la información solicitada, incluyendo documentos y videos, y que ha quedado a disposición de los fiscales para cualquier duda adicional.
"Nunca hemos dado un permiso para el movimiento de tierras en la zona", insistió, respaldando su declaración con documentación que lo avala.
El alcalde también negó cualquier especulación sobre su involucramiento en el hecho, y reiteró que está dispuesto a seguir colaborando con la justicia en la investigación.
Fuente: LOS TIEMPOS


FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE LA PAZ POR OMITIR TAREAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN BAJO LLOJETA

PROTESTA DE LA CRISIS La Paz: Choferes anuncian paro departamental de 48 horas desde el lunes


Colapsa puente que une La Paz con Caranavi a causa de las lluvias
Debido a esta situación, el tráfico vehicular se encuentra cerrado y no transitable para ningún tipo de vehículo, señala un reporte publicado en el sitio web de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

TENSIÓN Violencia por las tarifas en La Paz: Arias demanda a los choferes que dialoguen

FISCALÍA INVESTIGA LA MUERTE DE CINCO CANES EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ZOONOSIS DE ORURO

TRAS REUNIÓN El Gobierno y la COB acuerdan incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico para este año


Así piensa Maimura:Día del Trabajador en tiempos del arcismo
