

Gritos y descontento del evismo marcan inicio de legislatura en Diputados
Los legisladores afines a Evo Morales exigen una nueva elección para la presidencia de Diputados y agredieron a Yujra lanzándole agua, papeles, entre otros. Además, "treparon" para poder acceder a la testera y evitar se desarrolle la sesión de la Cámara Baja.
Política21 de noviembre de 2024

La primera Sesión Ordinaria de la legislatura 2024-2025 de la Cámara de Diputados, encabezada por Omar Yujra, inició este jueves entre gritos, empujones y un ambiente de tensión extrema. A pesar de las medidas judiciales que buscaban garantizar el orden, la jornada estuvo marcada por enfrentamientos físicos y verbales entre legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), específicamente del ala “evista”, y la directiva camaral.
La sesión, que tenía como objetivo la conformación de comisiones y comités, debía comenzar a las 14:00, pero fue reprogramada para las 16:00 en un contexto ya cargado de polémica tras la controvertida elección de Yujra como presidente de la Cámara. Sus detractores, afines a Evo Morales, consideran que su elección fue “ilegal” y realizada a puertas cerradas, lo que detonó protestas y un rechazo abierto.
Durante la sesión, los "evistas" desafiaron la seguridad reforzada alrededor de la testera. Legisladores afines a Morales lanzaron agua y papeles contra Yujra, mientras que algunas parlamentarias intentaron escalar la testera impulsadas por sus compañeros. A pesar de las agresiones, Yujra declaró aprobada la conformación de las comisiones, lo que agudizó aún más el descontento.
Deisy Choque, primera vicepresidenta de la Cámara, defendió el fallo judicial y recordó que incumplirlo constituye un delito. “Estas medidas buscan garantizar el normal funcionamiento de la Cámara de Diputados y preservar los derechos constitucionales”, afirmó en declaraciones a Radio Erbol.
Sin embargo, los legisladores evistas han manifestado su rechazo al fallo. Gualberto Arispe, uno de los representantes de este bloque, desafió abiertamente la decisión judicial: “Que me detengan si quieren”, declaró.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.