

RECHAZA DECISIÓN DE AUTOPRORROGADOS ‘Evismo’ desconoce el fallo del TCP que le quita la sigla y aseguran que no se rendirán
Política14 de noviembre de 2024

Luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la sigla del MAS pase al ala “arcista”, legisladores del ala “evista” desconocieron este fallo, bajo el argumento de que sería ilegal al provenir de magistrados “autoprorrogados” y anunciaron que se mantendrán en la lucha por el Instrumento Político.
En conferencia de prensa, la diputada Gladys Quispe fue la encargada de romper la sentencia emitida por los magistrados Gonzalo Hurtado e Yván Espada, quienes la semana pasada también sacaron una resolución que impediría una nueva postulación de Evo Morales.
“Como autoridades electas, respetuosas de nuestra Carta Magna, no asumimos y no acatamos sentencias constitucionales de delincuentes autoprorrogados, delincuentes de cuello blanco”, afirmó Quispe.
La diputada recalcó que los actos de los “autoprorrogados” son nulos de pleno derecho, puesto que debieron terminar su mandato el año pasado.
Señaló también que los “arcistas” no tienen más bases que los funcionarios públicos.
El diputado Renán Cabezas manifestó que el Gobierno ahora depende dos abogados, en referencia a los magistrados, pero “es cuestión de tiempo, el pueblo no va a aguantar el hambre y la miseria”.
“No nos vamos a rendir. Nunca lo hicimos. Nuestra historia está marcada de luchas y victoria. Este es el segundo golpe al movimiento indígena. A la Bolivia profunda que nunca se va a rendir”, dijo.
La concejala Wilma Alanoca anunció que habrá una “defensa legal” y la “defensa social”, sin embargo, pidió serenidad mientras existen mayores pronunciamientos.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.