
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
El jueves 14 de noviembre, durante la visita oficial de Xi Jinping a Perú, se inaugura el megapuerto de Chancay.
El Mundo en la noticia14 de noviembre de 2024Xi Jinping se encuentra en Perú para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y de visita oficial.
Perú es, según cifras oficiales, después de Brasil, el país latinoamericano donde China invirtió más dinero en 2023. Durante la visita de Xi, se suscribirá una actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y el gigante asiático.
Tras esta visita, Xi acudirá a la cumbre de Líderes del G20 en Brasil, en una nueva ofensiva por ganarse al Sur Global y presentarse como socio fiable tras el triunfo de Trump en los comicios de EE.UU.
Megapuerto de Chancay, "camino de prosperidad"
El jueves (14.11.2024) Xi Jinping publicó un artículo en el diario oficial El Peruano, en el que asegura que el megapuerto de Chancay será "un verdadero camino de prosperidad", que servirá para "fomentar el desarrollo entre China y Perú y entre China y América Latina".
El puerto se ubica a 80 kilómetros al norte de Lima. Pertenece, en un 60 por ciento, a la empresa estatal china Cosco Shiping y, en un 40 por ciento, a la minera peruana Volcan Compañía Minera, la cuarta productora de plata y zinc a nivel mundial.
La infraestructura permitirá que Perú reciba buques de gran envergadura y capacidad de carga, de hasta 24.000 contenedores. Pretende movilizar entre el 30 y el 40 por ciento de la carga nacional con destino a China y el sudeste asiático en los primeros años de operación.
"Desarrollo común" entre China y América Latina
Según explica Xi en el artículo, "con la primera fase de este proyecto, se podrá reducir a 23 días el viaje marítimo de Perú a China, se ahorrará más del 20 por ciento del costo logístico y se generarán para Perú ingresos anuales de 4.500 millones de dólares y más de 8.000 empleos directos".
Según el presidente del país asiático, Perú podrá "establecer un paradigma de conectividad multidimensional, diversificado y eficiente que comunica el litoral y el interior del país".
"Hemos de llevar a buen término la construcción y la operación de este puerto, para que sea un verdadero camino de prosperidad y fomente el desarrollo común entre China y el Perú, y entre China y América Latina", agrega.
Sin embargo, el megapuerto también ha generado críticas por la posible pérdida de soberanía de Perú y el incremento del control de China.
Fuente: DW
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
Muchos gobiernos ven el plan estadounidense como la oportunidad de devolverle la paz a Gaza y llamaron a Hamás a aceptar la propuesta.
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.