Retiran las pensiones a expresidenta Cristina Fernández

"La jubilación a un mandatario no debería existir en Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar", dijo el gobierno de Milei luego de que Fernández fuera condenada por corrupción.

El Mundo en la noticia14 de noviembre de 2024Justyniano PostJustyniano Post
Cristina Fernandez

El gobierno de Javier Milei anunció este jueves (14.11.2024) que retirará la pensión que la expresidenta argentina Cristina Fernández percibe por haber ocupado la jefatura del Estado, después de que la justicia confirmara la condena por corrupción contra ella.

También se le retirará la jubilación por privilegio por ser viuda del expresidente Néstor Kirchner, indicó el portavoz presidencial Manuel Adorni en su habitual rueda de prensa.

"La jubilación a un mandatario es un privilegio que no debería existir en Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a los argentinos que vieron esfumar sus esperanzas a manos de la política", explicó.

El vocero precisó también que ambas pensiones suponen un costo de 21,8 millones de pesos al mes (unos 21.800 dólares al cambio oficial actual).

 
Cristina Fernández "representa lo contrario al honor, merito y buen desempeño"
Esta asignación tiene carácter no contributivo por la ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes y se otorga "con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, merito y buen desempeño en el cargo", precisó Adorni.

Cristina Fernández "fue condenada como autora del delito de administración fraudulenta, lo que representa lo contrario al honor, al merito y al buen desempeño", justificó al anunciar la decisión tomada por el gobierno.

El organismo ratificó en segunda instancia una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos emitida en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2.

Aquel fallo contempló que se había incurrido en un delito de administración fraudulenta en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández (2007-2015).

Fuente: DW

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 12.08.49

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"

Justyniano Post
FarándulaEl miércoles

La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.