

Vocal del TSE anuncia huelga desde el lunes en rechazo al fallo del TCP contra las judiciales
La vocal electoral aseveró que el Órgano Electoral asumirá acciones legales contra los vocales del TCP que emitieron el fallo constitucional.
Bolivia en la noticia09 de noviembre de 2024

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Yajaira San Martín anunció este viernes que desde el lunes ingresará a la huelga de hambre en rechazo al fallo constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que suspende parcialmente las elecciones judiciales.
“Las medidas de presión que en su oportunidad mi persona ha indicado, es esa medida extrema de la huelga de hambre. Es una medida que, desde luego, ha sido pensada de forma muy responsable en primera instancia. Pensaba realizarlo ahora en la ciudad de Santa Cruz, pero mi domicilio laboral y la sede del Órgano Electoral se encuentra en La Paz”, dijo San Martín.
Acciones legales
Indicó además que tomó conocimiento de que “algunos” colegas del TSE también serán parte de esta medida de presión.
La vocal electoral aseveró que el Órgano Electoral asumirá acciones legales. Por ello, activará y adecuará delitos penales en contra de los magistrados Iván Espada y Miguel Hurtado, debido a que no están conformes con la sentencia constitucional, “notificada de manera mañosa”.
Lea más: Tahuichi: Si no se aprueba la ley corta en la Asamblea, las judiciales serán parciales
“El día de ayer nos ha hecho conocer esta sentencia constitucional, mediante tablero, por horarios de la tarde. Esto, en el sentido de que funcionarios nuestros del Registro Cívico de la ciudad de Sucre han estado yendo y visitando el tablero del Tribunal Constitucional y no existía ninguna sentencia constitución en la cual no estén notificando”, denunció.
La autoridad electoral dijo que llama la atención que se detalle el horario de la notificación a las 08.00 del jueves, cuando no fue el horario que se hizo conocer de forma real.
Sentencia
La Sala Cuarta Especializada del TCP ratificó la decisión de la Sala Constitucional Primera de Beni y declaró desierta la convocatoria a la elección de magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Beni y Pando.
Pero, además, declaró desierta la convocatoria para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando.
Con ello, también dispuso la inaplicación del artículo 37, parágrafo II, de la Ley Transitoria de las Elecciones Judiciales por ser “contrario a las normas constitucionales”.
La mañana de este viernes, el TSE anunció que garantiza la realización de las elecciones judiciales y que la fecha prevista para el 15 de diciembre se mantiene.
Fuente: La Razón


Arce posesiona al nuevo Mando Militar y les recuerda la misión de mantener la paz y la gobernabilidad

FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes



NICOLE DICE: EN LA VIDA, CADA DIA ES UN RETO Y MAS CUANDO NO VIVIMOS Y SOLO SOBREVIVIMOS, LA VIDA ES UNA LUCHA CONSTANTE Y TODOS NOSOTROS DECIDIMOS SER AQUELLOS GUERREROS QUE ENFRENTAN TODOS LOS OBSTÁCULOS, NUNCA TE RINDAS, CADA QUIEN VIVE UNA LUCHA DIFERENTE, LO QUE TE HACE ESPECIAL Y ÚNICO ES COMO ENFRENTAS ESA LUCHA DIA A DIA.

OEA hace siete observaciones y seis recomendaciones

Justicia de Colombia ordena liberar a expresidente Uribe
La decisión de un Tribunal de Bogotá se mantendrá mientras se resuelve la apelación a la condena de 12 años de arresto domiciliario impuesta al exgobernante.