

¡Escandaloso! Evistas generan destrozos en la Asamblea y se suspende la sesión en la que Arce debía dar su informe
Política08 de noviembre de 2024

Un grupo de los parlamentarios de la fracción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) provocó, la mañana de este viernes, un nuevo escenario vergonzoso en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que intentaba instalar una sesión en la que el presidente Luis Arce debía brindar su informe de cuatro años de gestión.
Los asambleístas movilizados evitaron la instalación de la sesión, con una serie de acciones violentas en las que incluso lanzaron tomates, arreglos florales y hasta echaron agua en contra del vicepresidente del Estado y presidente de la ALP, David Choquehuanca.
Ante esa situación, Choquehuanca pidió disculpas “por esta actitud bochornosa en la Asamblea” y anunció que se emitirá “un comunicado oficial”.
El partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo, se encuentra fraccionado entre evistas y arcistas. En medio de sus continuas peleas, ya provocaron varios hechos de violencia en la Asamblea y también fuera de ella.
Incluso, en plena crisis económica, organizaciones sociales defensoras del expresidente Evo Morales realizaron un bloqueo de caminos durante 24 días.
Antes del bochorno en la Asamblea, Arce había expresado que ha “recorrido un camino lleno de desafíos, pero también de significativas victorias”.
Fuente: EL DEBER


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.