

EN PUERTAS DE LA FELCC Diputado evista y la Defensoría del Pueblo reclaman acceso para ver a los bloqueadores traídos a La Paz
La Paz en la noticia02 de noviembre de 2024

Pueblo se presentaron en las puertas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz, exigiendo ver a los 56 bloqueadores detenidos en la localidad de Pirque Parotani, departamento de Cochabamba.
Estas personas fueron aprehendidas el viernes durante un operativo policial que coincidió con el día 19 de bloqueo, promovido por Evo Morales y sus organizaciones sociales, quienes exigen diálogo y solicitan la suspensión de los procesos penales contra el expresidente.
El diputado evista afirmó haber esperado hasta las 2 de la madrugada del sábado para poder ver a los detenidos. Por su parte, un delegado de la Defensoría, entrevistado por la RKC, aclaró que su intervención no tiene fines políticos, sino que se enfoca en verificar que los detenidos cuenten con abogado y se encuentren en condiciones adecuadas.
Indicó que su visita tiene el objetivo de prevenir hechos que podría traer consecuencias al Estado boliviano por posibles actos de tortura.
Arce y el funcionario de la Defensoría coincidieron en que la Policía no les ha permitido el acceso a las celdas de la FELCC para comunicarse con los bloqueadores, quienes fueron arrestados tras enfrentarse a las fuerzas del orden utilizando piedras y cachorros de dinamita.
Sin embargo, el funcionario policial le informó al diputado que los detenidos ya tomaron el alimento de la mañana y fueron atendidos por efectivos de la Fuerza Especial.
Los 65 detenidos son investigados por cargos de terrorismo, alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, tráfico y tenencia de armas, instigación pública a delinquir, atentado contra la seguridad de los medios de transporte y servicios públicos, asociación delictuosa y secuestro.
Este sábado se cumplen 20 días de un bloqueo que ha mostrado señales de debilitamiento tras la intervención militar-policial en varios puntos clave, concentrándose ahora principalmente en el Trópico de Cochabamba, bastión político de Evo Morales.
Fuente: ERBOL


Aprehenden al magistrado suplente Iván Campero por el caso consorcio

APREHENDEN A PERUANO QUE CAPTABA MENORES EN BOLIVIA A TRAVÉS DE JUEGOS EN LÍNEA

FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE LA PAZ POR OMITIR TAREAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN BAJO LLOJETA

PROTESTA DE LA CRISIS La Paz: Choferes anuncian paro departamental de 48 horas desde el lunes


Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

Alertan sobre "influencia china" en compra de The Telegraph
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.



Ecuador declara "grupo terrorista" al Cartel de los Soles
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".