

PRESENTARON CARTAS Solicitan a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Colombia y México mediar un diálogo entre Lucho y Evo
Política31 de octubre de 2024

La Asamblea de Derechos Humanos, liderada por Édgar Salazar, ha solicitado por escrito a las embajadas de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Colombia y México, que faciliten un diálogo entre el presidente Luis Arce y Evo Morales, con el objetivo de lograr una solución negociada y solucionar el conflicto que atraviesa Bolivia.
Estos cinco países tienen gobiernos que son aliados de la línea de izquierda del MAS. Las cartas ya fueron recibidas en las respectivas embajadas.
Salazar explicó que se busca un escenario de diálogo, que se imponga en lugar de cualquier intento de confrontación que pueda suscitarse entre bloqueadores y la Policía, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.
“En ese marco, la Asamblea de Derechos Humanos el día de ayer ha culminado de entregar las cartas pidiendo a Los embajadores, como organismo internacional, puedan generar un mecanismo de diálogo de mediación entre el presidente Luis Arce y el señor Evo Morales”, dijo el representante.
En este conflicto, el ala "evista" lleva 18 días de bloqueo en demanda de soluciones a la crisis económica y que se levante la persecución judicial a Evo Morales. En tanto, el Gobierno denuncia que con las medidas de presión se pretende acortar su mandato y que Evo Morales quede impune para postular a la presidencia.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.