

MEDIANTE COMUNICADO Asociación Nacional de Periodistas pide a Evo Morales parar la violencia contra la prensa
Bolivia en la noticia26 de octubre de 2024

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país, exigieron “al líder de los bloqueos, el expresidente Evo Morales, que instruya a sus seguidores para que ¡paren la violencia irracional contra la prensa!”
A través de un comunicado, la entidad expresó su indignación por la arremetida violenta contra periodistas, fotógrafos, camarógrafos y personal operativo de los medios de comunicación, durante los enfrentamientos entre policías y bloqueadores en la población cochabambina de Parotani.
Indican que los trabajadores de la prensa fueron agredidos física y verbalmente, hostigados, rodeados, atacados con piedras y dinamitas, y amenazados de muerte.
“Quítenles sus cámaras y quémenlos vivos”, azuzaban bloqueadores y pobladores que desde sus viviendas también hostigaban a la prensa, según los testimonios de periodistas que realizaron la cobertura del violento enfrentamiento en uno de los puntos más álgidos del bloqueo ordenado por Morales.
Este viernes Parotani fue la cúspide de doce días de constante inseguridad y zozobra. Desde el inicio de los bloqueos, la integridad de los equipos de prensa fue amenazada y puesta en riesgo por la denominada “policía sindical” de los movilizados y por el irresponsable uso que hacen éstos de dinamitas.
Nuestras organizaciones han recogido relatos dramáticos sobre esta escalada de la violencia:
“Hemos recibido pedradas lanzadas con hondas desde los cerros. Todos los días del bloqueo fuimos hostigados y amenazados. Los integrantes de la ‘policía sindical’ se ponían como escoltas a nuestras espaldas viendo y escuchando lo que hacíamos. Hoy nos amenazaron con quemarnos”.
“No solo los bloqueadores sino también algunos pobladores de Parotani desde sus casas gritaban ‘quítenles sus cámaras y quémenlos vivos’ mientras veían como nos tiraban piedras desde los cerros”.
Por ello, exigimos el cese de esta violencia al líder de los bloqueadores, protección al Gobierno y acompañamiento en terreno a la Defensoría del Pueblo.
Destacamos la sacrificada labor de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que se empeñan en cumplir su tarea de informar a la población de lo que ocurre en el lugar de los hechos, así como convocamos a los propietarios de medios de comunicación para que tomen parte activa en la protección de su personal y en la demanda de condiciones de seguridad para el trabajo de la prensa, dice el comunicado.
Fuente: ERBOL


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate

Alertan sobre "influencia china" en compra de The Telegraph
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.