

Tras los enfrentamientos con la Policía en Parotani, Evo Morales celebra haberlos ‘derrotado’
El líder cocalero denunció también que “hermanos militares” le informaron que “ilegalmente” instruyeron a las Fuerza Armadas a trasladarse hacia dos puntos de bloqueo.
Política25 de octubre de 2024

Luego que se registrara un enfrentamiento entre la Policía y los bloqueadores en la localidad de Parontani, municipio de Sipe Sipe, Cochabamba, el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, celebró haberlos «derrotado».
Tras la escalada de violencia, la Policía Boliviana reportó de varios policías heridos e incluso se reportó de un uniformado que perdió parte de una pierna tras la explosión de una dinamita. En el video que circula por las redes, se observa cómo el policía es socorrido por sus camaradas que lo evacúan de la zona de conflicto.
“Según información periodística, más de 2.000 policías han sido derrotados en Parotani. Qué valentía, qué compromiso por la patria. Defendiendo al pueblo de la situación económica que vive nuestra querida Bolivia” (sic), expresó Morales, entrevistado en la radio Kawsachun Coca.
La madrugada de este viernes, un fuerte contingente policial salió de Cochabamba a despejar los puntos en los que se cortó la ruta. Primero, los efectivos despejaron el bloqueo instalado en Vinto, donde lograron liberar la vía sin violencia de los movilizados ni de los uniformados.
Enfrentamiento
Cerca de la localidad de Parotani, un grupo de policías se encontró con bloqueadores apostados en los cerros que flanqueaban un tramo de la carretera. Éstos comenzaron a lanzar dinamita y piedras en contra de los efectivos del orden.
El líder cocalero denunció también que “hermanos militares” le informaron que “ilegalmente” instruyeron a las Fuerza Armadas a trasladarse hacia dos puntos de bloqueo en el municipio de Vinto, cerca de los puentes Kora I y II.
Lea más: Defensoría expresa preocupación por ingreso de la Policía Militar a punto de bloqueo
“Son 200 soldados de Policía Militar con 40 escopetas, más de 50 pistolas lanzagases de mediano alcance, 84 granadas de triple acción, 20 granadas de gas de mediano alcance, 120 cartuchos de perdigones de goma, 160 cartuchos propulsores y 40 gases lacrimógenos”, detalló.
El expresidente calificó esta medida de ilegal e inconstitucional e indicó que si hay hechos de sangres y heridos será “responsabilidad” del Gobierno.
“El movimiento campesino y otros sectores sociales, llamado Estado Mayor del Pueblo, permanentemente han pedido soluciones a la situación económica. Se ha marchado 7 días, ningún resultado… el Estado Mayor del Pueblo, a la cabeza del Pacto de Unidad se ha enojado porque después de la marcha (hubo) procesos injustamente y detenidos”, dijo.
Movilizados
Sectores afines a Morales llevan 12 días con el bloqueo de caminos. El más afectado es el departamento de Cochabamba, donde están instalados 17 de los 20 puntos registrados este viernes por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
Entre las demandas de este sector está la regulación de la canasta familiar y la provisión de combustibles, pero, además, el retiro de las acusaciones contra el líder cocalero por estupro agravado y trata y tráfico de personas.
Además, se busca el reconocimiento al congreso del MAS de Lauca Ñ, Cochabamba, que declaró al líder cocalero “único candidato” para las elecciones generales de 2025.
Fuente: LA RAZÓN


FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

ADVIERTE CON CÁRCEL Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

POLÉMICA POR EL PEDIDO DE PASAPORTE Lucho responde a Tuto: Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma

PODRÍA ACERCARSE SU LIBERTAD Familia de Añez espera una pronta respuesta del TSJ para anular su sentencia y finalmente quede libre

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
