

Cainco alerta que Bolivia está al borde del colapso y la población es rehén de disputas políticas
El presidente de la entidad, Jean Pierre Antelo, hizo un llamado a quienes tienen la “responsabilidad de brindar certidumbre, pero que hoy solo muestran mediocridad”.
Santa Cruz en la noticia24 de octubre de 2024

“El país está al borde del colapso”, advirtió este jueves el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, y atribuyó la situación a la “aplicación de medidas incompletas y superficiales”.
En un mensaje de video, Antelo se refirió a la actual situación que vive el país, en medio de un bloqueo que lleva 11 días y afecta a todo el aparato económico.
El presidente de la Cainco dijo al respecto que es hora de poner límites, pues las disputas políticas usan a “la población como rehén”.
“Hoy no solo están bloqueadas carreteras y créditos en la Asamblea (Legislativa), sino que está bloqueado el futuro de nuestro país. Es hora de establecer límites, con sentido común y reglas claras. Las disputas políticas no pueden seguir utilizando a la población como rehén. Es momento de actuar por Bolivia”.
Asimismo, lamentó que a menos de 70 días para que termine el año la resiliencia de los bolivianos se ha convertido en cansancio.
Cainco
Alertó que hay empresas que dejaron de operar en el país por falta de dólares y combustibles y lamentó que solo se hayan asumido “medidas incompletas, que no han abordado los problemas de fondo. Posturas superficiales, tan frágiles como momentáneas”.
Recordó que en mayo advirtió sobre la escasez de dólares y hoy en día la divisa aún está desaparecida. Y cuestionó que la búsqueda de combustible se haya convertido en un problema de todos los días.
“Las familias no viven de relatos ni de titulares. Hay empresas que han dejado de operar por falta de dólares y combustible. Qué hace una empresa que no puede trabajar y qué hace una persona sin una fuente de empleo. Lo advertimos y hoy es evidente, la política se comió la gestión y las soluciones son presas de pulsetas de poder”, agregó.
En esa línea, hizo un llamado a quienes “tienen la responsabilidad de brindar certidumbre, pero que hoy solo muestran mediocridad disfrazada de buenas intenciones”.
Asimismo, Antelo sostuvo que faltan menos de 70 días para terminar el año y la resiliencia de los bolivianos se está volviendo cansancio, época del año en la que las empresas deberían estar planificando y proyectando, las familias, delineando metas para 2025.
El ejecutivo precisó que las puertas de Cainco están siempre abiertas para dialogar, para debatir sobre ideas y propuestas para superar la crisis y, sobre todo, para pensar en el futuro.
Fuente: La Razón


Aprehenden a la juez Lilian Moreno, que anuló la orden de aprehensión de Evo

DENUNCIAN EN LA FELCV LOS TUSEQUIS A UN EMPRESARIO POR PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR

SANTA CRUZ: FISCALÍA INVESTIGA EL FEMINICIDIO DE UNA JOVEN DE 18 AÑOS; EL PRESUNTO AUTOR FUE APREHENDIDO

Cívicos convocan a movilización masiva en rechazo a la crisis económica y escasez de combustible

Falta de diésel pone en riesgo el 70% de la cosecha arrocera
Productores de Santa Cruz y Beni exigen 5 millones de litros de combustible para salvar la producción. Advierten con medidas de presión si el Gobierno no actúa.

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
