

Hay ‘bronca’ en la Llajta, sectores toman las calles en el día 11 y exigen ‘desbloquear'
El sector gremial ofreció a la Policía “ir por detrás de ellos” en esta acción.
Política24 de octubre de 2024

El descontento por los bloqueos ha tocado la médula social y se ha trasladado a las calles de la Llajta, donde este jueves diferentes sectores, entre ellos comerciantes, agropecuarios y empresarios protestaron contra la extrema medida de presión instalada hace 11 días por el “evismo”.
Los diferentes sectores sociales realizaron masivas marchas que arrancaron a tempranas horas de la mañana, tomaron las principales vías y colapsaron la ciudad, ocasionando caos vehicular.
Una de la más numerosa fue la gremial, la cual ingresó a la plaza 14 de Septiembre pasada las 09:00 y se instaló en las puertas del Comando Departamental de la Policía, en demanda de ser escuchados por la cabeza de la institución verde olivo.
DESBLOQUEO
Allí, el sector pidió a la Policía desbloquear las vías y ofreció “ir por detrás de ellos” en esta acción. “Estamos pidiendo que el comandante nos escuche, todo el sector gremial vamos a ir detrás de ellos para que una vez se restablezca el orden”, exclamó uno de sus dirigentes.
Momentos tensos se vivieron en puertas de la institución, cuya misión es “proteger al pueblo cumpliendo y haciendo cumplir la ley, brindando seguridad integral con excelencia”, según reza en su razón de ser.
Finalmente, la Policía citó a los gremiales a una reunión fijada para las 15:00 de hoy. En respuesta, los comerciantes movilizados anunciaron una vigilia y luego se dirigieron a las instalaciones de la Gobernación, donde también protestaron por los cierres de vías.
Por su parte, el sector agropecuario y los empresarios también se movilizaron y tomaron las calles de la ciudad con una demanda unánime, el cese de bloqueos en la Llajta. Las masivas movilizaciones que reunieron a porcinocultores, avicultores, floricultores, pequeños y medianos productores llegaron a la plaza Colón donde se encuentra la Brigada Parlamentaria, donde expresaron sus demandas.
En la misma línea, el municipio de Colcapirhua también se declaró en emergencia ante los bloqueos.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata
