

Hay ‘bronca’ en la Llajta, sectores toman las calles en el día 11 y exigen ‘desbloquear'
El sector gremial ofreció a la Policía “ir por detrás de ellos” en esta acción.
Política24 de octubre de 2024

El descontento por los bloqueos ha tocado la médula social y se ha trasladado a las calles de la Llajta, donde este jueves diferentes sectores, entre ellos comerciantes, agropecuarios y empresarios protestaron contra la extrema medida de presión instalada hace 11 días por el “evismo”.
Los diferentes sectores sociales realizaron masivas marchas que arrancaron a tempranas horas de la mañana, tomaron las principales vías y colapsaron la ciudad, ocasionando caos vehicular.
Una de la más numerosa fue la gremial, la cual ingresó a la plaza 14 de Septiembre pasada las 09:00 y se instaló en las puertas del Comando Departamental de la Policía, en demanda de ser escuchados por la cabeza de la institución verde olivo.
DESBLOQUEO
Allí, el sector pidió a la Policía desbloquear las vías y ofreció “ir por detrás de ellos” en esta acción. “Estamos pidiendo que el comandante nos escuche, todo el sector gremial vamos a ir detrás de ellos para que una vez se restablezca el orden”, exclamó uno de sus dirigentes.
Momentos tensos se vivieron en puertas de la institución, cuya misión es “proteger al pueblo cumpliendo y haciendo cumplir la ley, brindando seguridad integral con excelencia”, según reza en su razón de ser.
Finalmente, la Policía citó a los gremiales a una reunión fijada para las 15:00 de hoy. En respuesta, los comerciantes movilizados anunciaron una vigilia y luego se dirigieron a las instalaciones de la Gobernación, donde también protestaron por los cierres de vías.
Por su parte, el sector agropecuario y los empresarios también se movilizaron y tomaron las calles de la ciudad con una demanda unánime, el cese de bloqueos en la Llajta. Las masivas movilizaciones que reunieron a porcinocultores, avicultores, floricultores, pequeños y medianos productores llegaron a la plaza Colón donde se encuentra la Brigada Parlamentaria, donde expresaron sus demandas.
En la misma línea, el municipio de Colcapirhua también se declaró en emergencia ante los bloqueos.
Fuente: OPINIÓN


FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

ADVIERTE CON CÁRCEL Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

POLÉMICA POR EL PEDIDO DE PASAPORTE Lucho responde a Tuto: Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma

PODRÍA ACERCARSE SU LIBERTAD Familia de Añez espera una pronta respuesta del TSJ para anular su sentencia y finalmente quede libre

Promocionando a Los vecinos del 14B, la talentosa y bella Chimo Salas hizo una gira de medios en programas de televisión y radio, para anunciar que este fin de semana se presentan en Oruro.

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

La Chimo sigue arrasando los medios en Oruro promocionando "Los vecinos del 14B"
La Chimo Salas conjuntamente Ivan Cornejo en gira de medios estuvieron este miércoles por los programas más importantes de la ciudad de Oruro, visitaron el programa "Camino al medio día" en WKM Radio conducido por Victor Hugo Irahola, también más temprano estuvieron en Red Uno Oruro en el programa El Mañanero junto a Alejandra Roque conductora del Mañanero, reiterando la invitación este fin de semana al Super teatro para reír con Los Vecinos del 14B.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.
