

Cooperativistas mineros rechazan los bloqueos evistas y se declaran en emergencia
Política24 de octubre de 2024

La Federación de Cooperativistas Mineras de Bolivia (Fencomin) se pronunció este jueves sobre los bloqueos que afectan al país por 11 días. Los mineros rechazan el bloqueo evista y exigen que la medida de presión se levante.
"No existe ningún motivo que justifique esta movilización y las consecuencias directas son el incremento de precios y la falta de abastecimiento de alimentos", señala el pronunciamiento.
Fencomin resolvió "expresar su repudio absoluto al bloqueo de caminos, que no tiene justificación. Responde a objetivos específicamente políticos. Pedimos a los responsables que recapaciten".
Exigen al Gobeirno garantizar la libre transitabilidad en todas las carreteras y que implemente ploríticas efectivas para garantizar la estabilidad de precios de la canasta familiar y el suministro continuo de combustibles.
"Fencomin se declara en emergencia a nivel nacional", señala el documento.
El Presidente del Consejo de Administración de Fencomin, Santiago Cruz Palomino, dijo que el sector repudia el bloqueo y exige libre circulación.
"Frente a estos bloqueos, las cooperativas mineras repudiamos estos bloqueos que no tiene un motivo que busque beneficio común, más al contrario perjudican el normal desenvolvimiento del aparato productivo minero", afirmó.
Dijo que las cooperativas mineras se ven imposibilitadas de trasladarse a otros departamentos para comercializar nuestro producto, "el sector vive del día. Nosotros rechazamos el bloqueo".
"Pedimos a los bloqueadores reconducir sus acciones, pedimos el respeto a la democracia y la Constitución. Pedimos que inmediatamente se levanten estos bloqueos".
Señaló que el material explosivo no está llegando a los centros mineros, ya que se fabrica en Cochabamba. También falta combustible y otros insumos.
Fuente: LOS TIEMPOS


FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

ADVIERTE CON CÁRCEL Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

POLÉMICA POR EL PEDIDO DE PASAPORTE Lucho responde a Tuto: Sus palabras no pueden causar más que una mezcla de risas y alarma

PODRÍA ACERCARSE SU LIBERTAD Familia de Añez espera una pronta respuesta del TSJ para anular su sentencia y finalmente quede libre

Deyanira Massiel Astorga Durán hermosa modelo de muchas facetas
Deyanira una belleza paceña, Azafata de vuelo, maneja maquinaria pesada y conductora de programas en radio y tv.

Femicidios en Argentina: "El Estado es responsable"
Tras décadas de activismo y leyes contra la violencia de género, no cesan los femicidios en Argentina. La violencia de la narcocriminalidad y la retirada del Estado echan leña al fuego, denuncian activistas.



El control del tráfico aéreo alemán restringió los vuelos, lo que supone la última interrupción de la aviación europea por drones, después de incidentes similares en Dinamarca y Noruega la semana pasada.