

Arce asegura que ningún bloqueo salvará a personas de los delitos contra menores y anuncia desbloqueo de caminos
Bolivia en la noticia22 de octubre de 2024

El presidente Luis Arce afirmó este martes que ningún bloqueo salvará a personas de los delitos cometidos contra niñas y mujeres, y aseguró que gradualmente se desbloquearán los caminos porque los bolivianos así lo están pidiendo.
“Ningún bloqueo va a salvar de temas como este (pedofilia), a cualquier persona”, dijo el presidente al referirse a los delitos de pedofilia, en el acto de conmemoración del aniversario de la Federación de Mujeres Campesinas de Tarija.
Seguidores de Morales iniciaron el lunes 14 de octubre el bloqueo de caminos para evitar la aprehensión del cocalero, a quien se le acusa de haber tenido una relación con una menor de 15 años en 2015, de la que nació una niña, según la Fiscalía de Tarija.
Recordó que desde el Gobierno nacional se envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) leyes sociales que buscan proteger a las mujeres, niñas y niños de los abusos, incluido el proyecto de una ley que plantea imprescriptibilidad del delito de pedofilia. Sin embargo, la normativa fue rechazada por algunos legisladores.
Las normas se plantean tras conocerse los escandalosos casos de abusos sexuales de sacerdotes de la orden Jesuita en contra de niños, niñas y adolescentes bolivianos.
“En nuestro país han sido varios sacerdotes que se aprovecharon de nuestras hermanas, especialmente de las hermanas y los hermanos indígenas, y vemos que continúa el abuso contra niños y niñas y eso no puede pasar, a los niños no se toca”, enfatizó.
Además, el mandatario cuestionó que por “conseguir apetitos personales” se tenga que generar un daño económico al país y a las familias bolivianas, y señaló que a la gran mayoría solo le interesa trabajar, vivir en paz y tranquilidad.
Remarcó que el Gobierno desbloqueará de manera gradual las carreteras para garantizar el libre tránsito.
“Nosotros repudiamos los bloqueos, hemos estado avanzando en los desbloqueos en Cochabamba y lo vamos a seguir haciendo, porque el pueblo boliviano lo está pidiendo y nosotros gradualmente vamos a ir desbloqueando todo eso”, remarcó.
Consideró que no se puede pretender que, con bloqueos, se logre habilitar candidaturas al margen de lo que la Constitución Política del Estado define.
El artículo 168 de la Constitución Política del Estado establece que el mandato tanto de la “presidenta o presidente como de la vicepresidenta o vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.
“No puede que ser que con bloqueos tratemos de derrotar y pisotear nuestra Constitución Política del Estado”, sostuvo.
El bloqueo evista exige garantizar la habilitación de Morales como candidato presidencial en las elecciones de 2025 y se levanten los procesos legales en su contra.
Fuente: LOS TIEMPOS


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata
