

‘Evismo’ va por la caída de Arce e intenta crecer; YPFB acusa saqueo
Munidos de dinamitas, los seguidores de Evo trataron de bloquear la ruta La Paz-Oruro y otros puntos. Hubo detenidos. Dos dirigentes fueron enviados con preventiva a San Pedro.
Política22 de octubre de 2024

Ya van nueve días. Nueve jornadas seguidas en las que los “evistas”, movidos por su intención de volverse el “escudo” de Evo Morales, cortan algunas carreteras del país con énfasis en Cochabamba, inciden en la situación económica local y se atrincheran en contra del Gobierno de Luis Arce, al que le han declarado una batalla abierta en las calles.
La misión que se han puesto quedó muy clara. Ya no ocultan su propósito: buscan que el Presidente renuncie a su cargo. Esto se da en medio de un escenario económico y social complejo, en el que el transporte pesado reactiva sus demandas y lanza advertencias, aunque de manera muy aislada con relación al “evismo”.
Este lunes, la facción “dura” del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresaron que “fallaron” al elegir a Arce como candidato presidencial por el partido azul. El diputado Gualberto Arispe tomó la palabra, a tiempo de justificar los pedidos de los bloqueos del sector.
“Es democrático que un pueblo mayoritario exija lo que en este momento se está señalando. Las medidas se están radicalizando al margen de la parte judicial. Hermanos, de Caranavi tenemos información que fue aprehendido un hermano. Hay que levantarnos para hacernos respetar. Estamos luchando por una reivindicación justa. Nuestros hermanos de a poco se van levantando. Lucho Arce, tú debes ser consciente y decir: ‘me he aplazado’”.
“Desde las bases piden que (Arce) dé un paso al costado. Hemos fallado en elegirlo y nos hemos equivocado totalmente. Si el Gobierno está con el plan de reprimir, se equivoca. Lo único que hace es que más hermanos reaccionen. No vamos a retroceder ni nos vamos a asustar”, completó, en tono desafiante, en conferencia de prensa.
Desde el Trópico, la advertencia es similar. La Federación Mamoré Bulo Bulo considera que el Gobierno “empieza a temblar”. “Sabemos que el Gobierno está ejecutando un plan de Norteamérica. De eso el pueblo se ha dado cuenta y se ha levantado. El Gobierno traidor debe irse, debe abandonar y debe haber nuevas elecciones. Firmes hasta las últimas consecuencias”.
DINAMITAS Y DETENIDOS
En su afán de extender sus puntos de bloqueo, los movimientos sociales “evistas” intentaron tomar algunas carreteras, como es el caso de la que conecta a La Paz con Oruro.
La ruta occidental, a la altura de Caracollo, amaneció interrumpida en la octava jornada de movilizaciones. Un contingente policial despejó la zona, lo que generó la reacción de los protestantes, que activaron cachorros de dinamita. Como producto de ello, los uniformados arrestaron a cuatro personas, una de ellas tenía consigo 4.000 bolivianos.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

Thunberg anuncia nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.

Falta 7 días:Recta final de la campaña electoral se contamina con datos y encuestas falsas

Histórico oro para Bolivia: Esteban Mayer brilla en esgrima en los Panamericanos
Mayer, de 18 años, le da la primera medalla de oro al país en los Panamericanos en Sable Individual Masculino gracias a su triunfo (15-13) sobre el estadounidense.

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata
