

Pacto de Unidad arcista declara a Evo "enemigo del pueblo" y denuncia golpe de Estado
Política21 de octubre de 2024

La Dirección del MAS - IPSP del ala arcista denunció ante la comunidad internacional que Evo Morales intenta promover un golpe de Estado al Gobierno constitucional con un bloqueo de caminos que solo busca su impunidad ante los delitos cometidos contra niñas y adolescentes.
"Denunciamos a la comunidad internacional, a todos los pueblos de América Latina y el Caribe, a todos los gobiernos de izquierda, a los gobiernos populistas y pueblos del mundo que el señor Evo Morales una vez más intenta un golpe de Estado violando la democracia y la institucionalidad, con el bloqueo de caminos", dijo el secretario de Relaciones Internacionales del MAS, Fidel Surco.
Surco calificó a Morales como "un personaje inhumano" y remarcó que con los bloqueos de caminos que cumplen sus seguidores, solo busca "la impunidad por los delitos cometidos contra niñas en el país".
"Declaramos a Evo Morales enemigo del MAS, enemigo de los movimientos sociales, enemigo del pueblo boliviano y enemigo de sus propias bases", remarcó.
Seguidores de Morales iniciaron el lunes 14 de octubre el bloqueo de caminos para evitar la aprehensión del cocalero, a quien se le acusa de haber tenido una relación con una menor de 15 años en 2015, de la que nació una niña, según la Fiscalía de Tarija.
La dirigencia de los bloqueadores exige levantar los procesos contra Morales, y ahora, la renuncia del presidente Luis Arce.
El bloqueo generó una pérdida económica de $us 458 millones en los primeros cinco días, informó el sábado pasado el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Además, la medida de presión provoco en algunas ciudades como La Paz, el incremento de precios de varios alimentos y obstaculiza la llegada de carburantes.
La Dirección del MAS - IPSP exigió también que las autoridades asuman las acciones correspondientes para levantar el bloqueo y garantizar el libre tránsito."No nos vamos a quedar callados y exigimos a las autoridades por ley, del Ministerio Público y el Órgano Judicial, hacer cumplir el mandato constitucional", sostuvo Surco.
Fuente: LOS TIEMPOS


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.