

Bloqueos: Gobierno busca activar ‘puente aéreo’ para llevar alimentos a ciudades afectadas
El titular del Viceministerio de Defensa del Usuario precisó que la medida cuesta “mucho más”; sin embargo, “se tiene que realizar”.
Bolivia en la noticia20 de octubre de 2024

El bloqueo "evista", la medida de presión que este lunes ingresa a su día número ocho de cierre de vías, moviliza al Gobierno en planes de abastecimiento de alimentos.
Y es que, ante el alza de los productos de la canasta familiar y la paulatina escasez de alimentos, la administración de Luis Arce trabaja en la implementación de “puentes aéreos” para abastecer de los mismos a la población.
“¿En qué consiste el plan? Básicamente, en agotar todos los mecanismos que están al alcance del Estado, del Gobierno, para que la población pueda contar con los alimentos y entre estos mecanismos no solo están las rutas alternas, no solamente es EMAPA, también el puente aéreo”, informó este domingo en contacto con el programa Los Hechos Cuentan, difundido por la estatal Bolivia TV, el viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.
El titular del Viceministerio de Defensa del Usuario precisó que la medida cuesta “mucho más”; sin embargo, “se tiene que realizar”.
PRECIO DEL POLLO, POR LOS CIELOS
Más temprano y luego de un operativo de control contra el agio y la especulación en los centros de abasto de la ciudad de La Paz, Silva informó que el precio del pollo no puede superar los Bs 18.50, en caso de tratarse de producción cochabambina; y de Bs 16.50 de tratarse de la procedente de Santa Cruz.
Esto, ante denuncias de sobreprecios que dan cuenta que la carne magra tocó picos de hasta Bs 21, 20 y 19.
Fuente: OPINIÓN


FUE REMITIDO AL PLENO Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

Presentan el billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario

Caso “Decretazo”: Justicia ordena el traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio oral; el Gobierno lo desconoce

Se amplían las vacaciones de invierno en ocho departamentos y Santa Cruz retorna este lunes

Senamhi prevé lluvias, nevadas e intenso frío para los próximos días; conoce las regiones afectadas

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.