
Morales: resultado de comicios en Bolivia es "voto castigo"
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
Israel sigue atacando Beirut y el sur de Líbano contra objetivos vinculados a Hezbolá.
El Mundo en la noticia02 de octubre de 2024Según la agencia oficial libanesa, ANI, la aviación israelí efectuó el miércoles (2.10.2024) por la mañana un nuevo bombardeo en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbolá.
Por otro lado, tras el llamado efectuado ayer, el Ejército israelí ha vuelto a pedir a los libaneses que no crucen al sur del río Litani, ya que se trata de una zona de combate.
"Se están librando feroces combates en el sur de Líbano, donde los miembros de Hezbolá utilizan el entorno civil y a los civiles como escudos humanos para lanzar sus ataques", escribió en redes sociales el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichay Adraee.
El mensaje es casi idéntico al que ya lanzó ayer el portavoz, y no especifica si los combates son enfrentamientos directos entre tropas o ataques aéreos de Israel.
Avisos a la población
Por otra parte, las fuerzas israelíes aseguraron haber atacado plantas de producción de armamento y otros recursos de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, en una serie de ataques aéreos que han llevado a cientos de personas a acampar en la calle por miedo a ser alcanzadas por los bombardeos.
Durante la noche, Israel envió avisos a la población de una serie de zonas específicas en la capital libanesa, asegurando que se encontraban cerca de "instalaciones e intereses" de Hezbolá, y que el Ejército los atacaría pronto.
Fuente: DW
El expresidente boliviano reconoció la legitimidad del apoyo que le entregaron los bolivianos a la oposición, aunque llamó a poner atención en la abstención y los votos nulos y blancos.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.
El gobernante ecuatoriano dijo que ese grupo criminal representa “una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".
Las fuerzas militares aprobaron la siguiente fase de la ofensiva en la Franja de Gaza, días después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentara su plan de ocupación del enclave palestino.
Defensores de los derechos humanos afirman que la adquisición propuesta por RedBird Capital amenaza el pluralismo y la transparencia de los medios de comunicación.
Greta Thunberg fue una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza pero fue interceptada el 8 de junio por el Ejército israelí.
La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.