

Montaño desafía a Evo a una prueba de doping tras pedido de renuncia de "ministros drogos"
Política24 de septiembre de 2024

Tras el pedido de la renuncia de "ministros drogos y corruptos" en 24 horas, de parte del líder cocalero Evo Morales, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, tildó al exmandatario de mentiroso, lo desafió a que ambos se realicen una prueba antidoping, en 24 horas, y le dio tres ubicaciones para hacer el reto.
"Nos ha dicho que los ministros somos corruptos, somos narcotraficantes y, además de eso, somos drogos. Ahí, Evo Morales, te desafío, en 24 horas también, que vos y yo nos hagamos un antidoping, y si es que yo salgo positivo me voy en 24 horas, si tú sales positivo vos dejas tranquilo a la población, ya dejas de hacer marchas, bloqueos y de hacer sufrir a la población", dijo Montaño en conferencia de prensa. El ministro propuso a Evo tres ubicaciones para la realización del estudio; uno en Santa Cruz, otro en La Paz y otro en Cochabamba.
"En el tema de narcotráfico ni una sola vez he sido acusado, pero vos sí, has sido acusado en muchas ocasiones, y para recordarte tendrás que decir de donde es esa vagoneta blanca de más de 90 mil dólares, tendrás que recordar el caso de las hermanas Terán, y todavía te atreves a acusarme a mí, tendrás que acordarte del caso Sanabria", dijo Montaño.
El desafío surge tras las declaraciones de Evo Morales Ayma, en el cabildo realizado en el ingreso a la ciudad de La Paz la tarde de este lunes. El expresidente amenazó con iniciar un bloqueo nacional de caminos si no renuncian, en 24 horas, los ministros del gabinete del presidente del Estado, Luis Arce, quien, hasta el momento, aún no se pronunció al respecto.
Fuente: LOS TIEMPOS


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.