

TSE señala que "no aceptará ninguna presión política", tras llegada de marcha evista
Política23 de septiembre de 2024

Ante el avance de la marcha liderada por Evo Morales hacia La Paz, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aseguró que el Órgano Electoral no cederá a presiones para validar el Congreso de Lauca Ñ, realizado en 2023.
Tauhichi Quispe aseguró que el TSE mantendrá su "firme postura" de cumplir con la ley y las normas constitucionales. "No nos va a doblegar. Nuestras decisiones son firmes, vamos a ser implacables con el cumplimiento de la ley. Democracia es respetar la Constitución Política del Estado y las leyes. Es antidemocrático meterle nomás'", declaró la autoridad en entrevista con la televisora privada RTP.
La movilización busca que el dirigente cocalero sea habilitado como candidato a la presidencia para las elecciones de 2025, además de que se reconozca el congreso realizado en Lauca Ñ, donde fue reelegido como presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, este congreso no contó con el respaldo de las organizaciones del Pacto de Unidad, lo que generó divisiones internas en el partido. Por ello, el TSE fue claro en que no validará el encuentro ni la reelección de Morales en la dirección del MAS.
Morales está legalmente inhabilitado para presentarse como candidato en 2025. El fallo del Tribunal Constitucional del 29 de diciembre de 2023, suspendió la reelección indefinida en Bolivia y anuló la controvertida sentencia de 2017, que permitió a Morales postularse para una tercera reelección en 2019. Y la Sentencia Constitucional 1010/2023 establece que la reelección "no es un derecho humano" y, por lo tanto, puede ser legítimamente restringida.
La marcha, que ha generado tensiones en el ámbito político, se encuentra en las puertas de La Paz, mientras las autoridades electorales reiteraron su compromiso con el cumplimiento estricto de las leyes y la Constitución.
Fuente: LOS TIEMPOS



FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate

INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate



NICOLE DICE: EN LA VIDA, CADA DIA ES UN RETO Y MAS CUANDO NO VIVIMOS Y SOLO SOBREVIVIMOS, LA VIDA ES UNA LUCHA CONSTANTE Y TODOS NOSOTROS DECIDIMOS SER AQUELLOS GUERREROS QUE ENFRENTAN TODOS LOS OBSTÁCULOS, NUNCA TE RINDAS, CADA QUIEN VIVE UNA LUCHA DIFERENTE, LO QUE TE HACE ESPECIAL Y ÚNICO ES COMO ENFRENTAS ESA LUCHA DIA A DIA.
