

ESPERA RECTIFICACIÓN DE MORALES Arce plantea dialogar con Evo en la Defensoría del Pueblo sin condicionamientos
Política23 de septiembre de 2024

Horas antes del ingreso de la marcha “evista” a El Alto y La Paz, el presidente Luis Arce convocó públicamente a Evo Morales para dialogar en la Defensoría del Pueblo, sin embargo, manifestó que no deben existir condiciones.
“Aceptamos la convocatoria del Defensor del Pueblo y dialoguemos sin condicionamiento en instalaciones de la Defensoría”, dijo Arce a Morales en un mensaje la noche de este domingo.
Morales ya había invitado a Arce a dialogar, pero en el lugar donde se encuentre la marcha, además con condiciones como retirar a la Policía, replegar a grupos de choque y desmovilizar a funcionarios públicos.
Según Arce, las condiciones de Morales sólo buscan evitar un diálogo sincero y priorizar el enfrentamiento entre el pueblo.
“No sigas poniendo pretextos”, le dijo a Evo a tiempo de recordar que él nunca fue a dar encuentro a una marcha para dialogar.
“Evo, pido que rectifiques tu condicionamiento y aceptes la convocatoria del Defensor del Pueblo”, manifestó.
En su mensaje, Arce también culpó a Evo Morales por los hechos de violencia de este domingo en la zona Ventilla, donde hubo enfrentamientos entre “arcistas” que realizaba un cabildo y personas que rechazaron su presencia.
Consideró que la negativa de Morales a dialogar hace ver que solo le motive “una obsesión política electoral y una ambición personal de poder”.
Aseguró que no le dará el “gusto” a Morales de entablar una “guerra civil”.
“Para finalizar te vuelvo a decir con firmeza que tus acciones de violencia y de rechazo al diálogo no serán respondidas con renuncias y huidas desesperadas. Ni cobardes ni traidores”, agregó el mandatario.
Un primer intento de diálogo fracasó el viernes, después de que Morales alegó que sospechaba de la convocatoria del Gobierno. Los seguidores del expresidente también evitaron la entrega de la carta respectiva que había mandado el Órgano Ejecutivo.
En este conflicto, los "evistas" aseguran que la marcha es del pueblo en demanda de soluciones a los problemas económicos del país y respeto a la sigla, pero el Gobierno denuncia que la movilización sólo busca imponer la candidatura de Morales.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.