
Rusia lanza nuevos ataques en Ucrania con misiles y drones
Uno de los bombardeos habría afectado una central térmica en Zaporiyia, zona donde se reportó la muerte de un niño de siete años.
Los congresistas lograron los votos suficientes para hacer que la salida de la presidenta sea inmediata, bajo la acusación de "permanente incapacidad moral" para enfrentar la inseguridad ciudadana.
El Mundo en la noticiaHace 5 horasEl pleno del Congreso de Perú someterá a la presidenta Dina Boluarte a un proceso de destitución exprés la noche de este jueves (09.10.2025) al aceptar a trámite por una amplia mayoría cuatro mociones para sacar a la jefa de Estado del poder y hacer que la mandataria ejerza de inmediato su defensa, para posteriormente decidir su futuro político.
Las cuatro mociones de vacancia (destitución) presentadas en el transcurso de este jueves contra Boluarte fueron aceptadas por no menos de 113 votos y también aprobó convocar de inmediato a Boluarte con 118 votos a favor, lo que supera las cuatro quintas partes de la cámara.
A las 23:30 hora local (6:30 CET del viernes 10 de octubre) ha sido convocada la sesión en la que Boluarte deberá asistir con su abogado, Juan Carlos Portugal, para defenderse durante el plazo de una hora frente a la acusación de "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.
Luego se procederá a votar la continuidad o destitución de la gobernante, para lo que se requieren 87 votos de los 130 congresistas que componen el hemiciclo.
Probable destitución inmediata
Pese a que el proceso normal era convocar la sesión entre el tercer y décimo día después de admitir a trámite la moción por parte del pleno, los congresistas lograron los votos suficientes para hacer que la salida de Boluarte sea inmediata, con el apoyo gran parte de la Cámara.
El proceso está respaldado por los partidos de derecha que hasta ahora sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022, a apenas seis meses de celebrarse las elecciones generales de 2026, convocadas para el mes de abril.
En caso de consumarse la destitución, asumiría la Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, y se convertiría en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte.
Congresista solicita impedimento de salida de país para Boluarte
El congresista de izquierda Guillermo Bermejo solicitó este jueves a la Fiscalía el impedimento de salida del país para la presidenta Boluarte ante los rumores de que pueda asilarse en una embajada.
Bermejo difundió en la red social X el oficio dirigido al fiscal de la nación (fiscal general) interino, Tomás Gálvez, en el que le solicita que su despacho "realice las coordinaciones que correspondan para efectos de requerir el impedimento de salida del país de Boluarte en su condición de presidenta de la República del Perú".
El parlamentario indicó que hace este pedido porque la mandataria tiene carpetas de investigaciones por diversos delitos ante el Ministerio Público, "así como acusaciones constitucionales que se siguen ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso".
Precisó que algunos de los delitos que se investigan de manera preliminar son actos de corrupción y también "violaciones a los derechos humanos que fueron perpetrados por su gobierno" contra más de 49 peruanos que perdieron sus vidas en las protestas sociales a finales de 2022 e inicios de 2023.
Juan Carlos Portugal, abogado personal de la mandataria, negó que Boluarte esté planeando pedir asilo o fugarse del país.
"Descarto con mayúscula, no solamente ahora, que la presidenta de la República o bien se asile o vaya a dejar el país, ella no es una delincuente para hacerlo", declaró Portugal a periodistas en los exteriores del Palacio de Gobierno de Lima.
Fuente: DW
Uno de los bombardeos habría afectado una central térmica en Zaporiyia, zona donde se reportó la muerte de un niño de siete años.
"Un ataque armado (...) puede ocurrir en un muy corto plazo", dijo el canciller venezolano Yván Gil, en una carta al ruso Vassily Nebenzia, presidente del Consejo de Seguridad.
La aprobación es clave para implementar un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
El negociador jefe de Hamás informó que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.
El gobierno alemán aseguró que hará "ofertas concretas" como "socio para la ayuda humanitaria, la estabilización y la reconstrucción" del enclave palestino.
En medio de una conferencia en Sochi, el mandatario ruso dijo que su país está combatiendo contra toda la OTAN en el frente ucraniano.
NACIONAL El defensor de 19 años juega como lateral izquierdo en el Córdova CF de la segunda división de España. Bolivia jugará con Jordania y Rusia en la fecha FIFA de octubre como parte de su preparación para el repechaje de 2026.
El negociador jefe de Hamás informó que el movimiento islamista palestino obtuvo garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel en la Franja de Gaza terminó.