

UN SENADOR PONE EN VILO Desde el Presidente, la oposición y hasta Evo se pronuncian en contra del proyecto de ley de prórroga
PolíticaHace 3 horas

El proyecto de ley es impulsado por el senador Pedro Benamín Vargas.
Miércoles, 08 de Octubre del 2025
Facebook Twitter WhatsApp
La iniciativa del senador de MAS, Pedro Benjamín Vargas, para suspender a los vocales electorales y prorrogar a las actuales autoridades electas, ha causado el rechazo generalizado de instituciones estatales políticas, así como personalidades.
Desde el presidente Luis Arce, hasta Evo Morales, incluyendo a Carlos Mesa y el Órgano Electoral, entre otros, se han pronunciado contra la intentona de trabar el proceso electoral en curso.
El senador Pedro Benjamín Vargas intentó que su proyecto de ley se trate con dispensación de trámite en la Cámara Alta. Argumentó que desconfía de los vocales electorales y que, por transparencia, se debía dar un “paso atrás” antes de la segunda vuelta.
El presidente Luis Arce, junto a sus ministros, denunció un intento de “golpe” de parte de la Asamblea, en referencia al proyecto de ley de Vargas y la intención de algunos diputados de crear una comisión para investigar a los vocales electorales.
Arce rechazó la idea de prorrogar en el cargo a las actuales autoridades electas y, en ese sentido, ratificó que se entregará el mando del Gobierno el de noviembre a quien resulte electo en la segunda vuelta.
Por su parte, Evo Morales negó vínculos con la iniciativa del senador Vargas y aseguró que su bancada parlamentaria “no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad”.
Morales reafirmó un “compromiso absoluto con la democracia y con la realización del balotaje este 19 de octubre”.
El senador Vargas es del ala “androniquista”, sin embargo, el mismo Andrónico Rodríguez se desvinculó de su iniciativa. “Es una iniciativa muy particular del senador Pedro, entonces no es una decisión colectiva, mucho menos decisión o iniciativa de la presidencia”, dijo el titular del Senado.
El expresidente Carlos Mesa acusó al MAS por el proyecto de ley de Vargas, y lo calificó de un “golpe a la democracia”. Demandó que los senadores de Comunidad Ciudadana “defiendan con firmeza la institucionalidad democrática”, ante el riesgo de “convulsión y caos en el país”.
A su turno, Samuel Doria Medina consideró que la idea de la ley de prórroga era descabellada, pero “la audacia de los tinterillos masistas puede ser muy grande”. Aseguró que Unidad “no permitirá que se escamotee la voluntad popular”.
El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, mediante sus redes sociales, advirtió que la prórroga significaría “jugar con fuego”. “Les juramos que el pueblo ya afila PITITAS y SOGAS”, señaló.
El alcalde Iván Arias mencionó que “desde el año 82 nunca habíamos visto que gente se atreva a poner en peligro un proceso electoral” y que hayan “bravuconadas como desconocer el voto popular y postergar las elecciones”.
Pidió a los asambleístas que respeten las urnas y no generen caos en el país. “Dejen que los nuevos gobernantes conduzcan los destinos del país, seamos claros y concretos, no al golpe parlamentario a la democracia”, manifestó Arias.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, denunció que “algunos asambleístas” buscan desconocer la voluntad popular e impedir la realización de la segunda vuelta electoral.
En medio de los pronunciamientos, los senadores colegas de Pedro Benjamín Vargas reprocharon su proyecto de ley y las repercusiones que había causado.
Ante las críticas, Pedro Vargas desistió de su intención de agilizar el trámite de su proyecto de ley, dejando que siga el conducto en la Comisión de Constitución del Senado.
Fuente: ERBOL




LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES SOCIAELS Arce alerta a las organizaciones sobre el nuevo gobierno y habla de ‘salir a las calles’ y ‘empezar la lucha’

FIJA POSICIÓN SOBRE EL TEMA Rodrigo Paz afirma que fue ‘fraude’ en 2019 y que Evo debe responder ante la justicia

FUE A SUCRE Diputado Cuéllar solicita a la Fiscalía aplicar la Ley de Arraigo contra Luis Arce, para que no salga del país tras su mandato

FUE ENVIADO AL EJECUTIVO Sancionan ley que declara patrimonio a las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni


La modelo más bella de la ciudad de La Paz y de las importantes de Bolivia acapara la atención en las redes sociales con un Reels que esta profesionalmente bien producido por la alanro.foto, les recomendamos verlo.

