

TEMEN INTERVENCIÓN EN CUALQUIER MOMENTO Evo solicita la presencia del presidente y vicepresidente para dialogar en la marcha
Política21 de septiembre de 2024

El jefe del MAS, Evo Morales, informó este sábado que, junto a los dirigentes que lo acompañan en la marcha, decidieron pedir la presencia del presidente Luis Arce Catacora y del vicepresidente David Choquehuanca para instalar un punto de diálogo.
“Que vengan, aquí están todos los marchistas, diálogo con los marchistas”, dijo, señalando que, si el presidente desea dialogar, debe hacerlo “en este momento. Nos detenemos aquí y hablamos con él. Si realmente está dispuesto a dialogar, seamos responsables”, declaró.
Morales denunció que organizaciones afines al gobierno, como la COB liderada por Juan Carlos Huarachi, fracasaron en su intento de convencer a sus bases de intervenir en la marcha, ya que la Federación Estatal de Mineros de Bolivia lo rechazó. Lamentó que algunos dirigentes prebendales apoyen al gobierno mientras que las bases están con el pueblo.
El exmandatario aseguró tener información oficial sobre la concentración de 3.000 policías en la zona de Senkata, quienes habrían llegado desde diferentes regiones del país con la instrucción de intervenir la marcha en cualquier momento, sea durante la noche o el día siguiente.
No obstante, aseguró que la marcha no se detendrá y que continúan recibiendo apoyo de diversos sectores sociales, como los cooperativistas mineros, petroleros y las bases de la Federación de Mineros.
En cuanto a la actitud de Huarachi, Morales recordó que un exviceministro del gobierno de Jeanine Añez le informó en Villa Tunari que Huarachi habría recibido 80.000 dólares supuestamente para pacificar.
“Lamentablemente, hablar de algunos dirigentes de la COB es como sinónimo de corrupción. No entiendo. Y esta marcha es la de dirigentes que no se rinden ni se venden. Por eso decía, es la reserva moral de la humanidad”, declaró Morales a la prensa mientras la marcha avanzaba por la carretera.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.