

Evo anuncia que la marcha ingresará a La Paz desde los cuatro puntos cardinales
Se prevé que la marcha llegué a La Paz la próxima semana, aunque Morales no aclaró el día específico.
Política20 de septiembre de 2024

Pese a la invitación a diálogo del Gobierno, el expresidente Evo Morales anunció que la Marcha Para Salvar Bolivia ingresará a la ciudad de La Paz desde los cuatro puntos cardinales.
Destacó la iniciativa del Estado Mayor del Pueblo, para realizar así el ingreso a la sede de Gobierno. Dijo que es "inteligente".
Anticipó que la movilización ingresará desde sectores como los Yungas, desde la parte del lago y Río Abajo.
Advirtió que el Gobierno ya tiene la intención de parar la marcha en Ventilla y hasta estaría llevando grupos violentos desde Santa Cruz, para ese cometido.
Según Morales, el Gobierno habría ofrecido cargos a mineros a cambio de arremeter contra la marcha, pero éstos se negaron.
Respecto a la invitación a diálogo que le hizo el Gobierno para este viernes por la tarde, Morales se limitó a decir que no comentaría nada, puesto que tiene nada oficial.
La marcha proclama demandas como el abastecimiento de combustible, la circulación de dólar y los precios de la canasta familiar, sin embargo el Gobierno asegura que el único motivo del "evismo" es imponer la candidatura de Morales.
Fuente: OPINIÓN


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.