

LLAMA A DEFENDER LA DEMOCRACIA ‘Nadie va a pasar por El Alto para convulsionar’, dice la alcaldesa Eva Copa por la marcha ‘evista’
Política20 de septiembre de 2024

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, lanzó este viernes duras críticas a la marcha que lidera Evo Morales y que tendría el objetivo de ocasionar convulsión cuando arribe a la sede de gobierno en los próximos días.
“Hoy nos toca pararnos para recuperar la democracia, hoy nos toca pararnos para defendernos, nadie va a pasar por El Alto para convulsionar, nadie pasa por El Alto para matar a los alteños”, dijo durante un acto de inauguración de una planta procesadora de papa.
Copa recordó que en su condición de alcaldesa de esa urbe busca el desarrollo y no así ocasionar perjuicios en la población como tendría la caravana denominada “Marcha para salvar Bolivia”.
La movilización, liderada por Morales y dirigentes de los sectores sociales que lo apoyan, comenzó su travesía el 17 de septiembre en el municipio de Caracollo, rumbo a La Paz, para que el Gobierno atienda su pliego, bajo la advertencia de activar bloqueos de caminos si no son atendidos.
“¿En esa marcha estarán trayendo los dólares, estarán trayendo el combustible traerán paz para Bolivia? ¿Ustedes creen que va a ser así, hermanos y hermanas de El Alto?”, cuestionó Copa e instó a la población a quedarse “alertas” y ya no ser “escaleras” de ningún político.
Para el domingo o lunes se tiene previsto el arribo de la marcha a La Paz, en medio de una convocatoria a una concentración de sectores sociales “arcistas” en El Alto.
Fuente: ERBOL


INFORMA DAVID INCA Audiencia después de las elecciones definirá si Añez sigue enjuiciada en caso Senkata

LA EXPERIENCIA DE ARACENA Dolido con los medios y sin dinero, el candidato de ADN pone su campaña en manos de Dios

HABLA DENOTIFICACIÓN EXPRÉS Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión

MEDIANTE EXTENSO MENSAJE Arce lanza nuevo pedido de unidad de la izquierda antes que sea tarde

Nina no va a la Fiscalía: “Tendré que andar con el diccionario bajo el brazo para no equivocarme”
Abogado de Ruth Nina considera que la advertencia de su defendida en contra del proceso electoral solo tiene que ser considerada como una “polémica frase y no un delito”

FUE EN LA PAZ Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate




La derrota de la otrora hegemónica izquierda en Bolivia fue tan brutal como anticipada. Pero la derecha tampoco tuvo un triunfo aplastante. Analistas explican a DW lo que ocurrió y lo que le espera al país.