Rubio: ataque a Qatar "no cambiará" apoyo de EE.UU. a Israel

Sin embargo, "tendremos que hablar de ello, principalmente, qué impacto tendrá" en los esfuerzos de tregua, afirmó el secretario de Estado.

El Mundo en la noticiaHace 5 horasJustyniano PostJustyniano Post
73231200_1004

tados Unidos no aprueba los bombardeos de Israel contra el movimiento islamista Hamás en Qatar, pero el ataque no cambiará su estatus de aliado de Washington, afirmó el secretario de Estado Marco Rubio el sábado (13.09.2025)  antes de viajar a esa región.

Los ataques aéreos del martes -los primeros de Israel contra Qatar, aliado de Estados Unidos y mediador clave- han conmocionado la región y han sometido a una enorme presión los esfuerzos diplomáticos para lograr una tregua en Gaza. Qatar mismo dijo reservarse el derecho a responder a la "agresión".

"Lo que pasó, pasó. Obviamente, no nos gustó, al presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) no le gustó", declaró Rubio a la prensa poco antes de partir de Washington para reunirse con autoridades en Israel.

"No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero tendremos que hablar de ello; principalmente, qué impacto tendrá esto" en los esfuerzos de tregua, añadió Rubio.

"Necesitamos avanzar y determinar qué sigue, porque al fin y al cabo, sigue existiendo un grupo llamado Hamás, un grupo malvado", enfatizó.

Ataques en medio de esfuerzos diplomáticos
Israel atacó a los líderes de Hamás reunidos en !atar para discutir una nueva propuesta de alto el fuego presentada por la Administración Trump.

El mandatario estadounidense calificó de lamentable el ataque israelí, reprendió al primer ministro Benjamin Netanyahu y afirmó que Estados Unidos se enteró del bombardeo demasiado tarde para detenerlo.

Al referirse a la visita de Rubio, el Departamento de Estado se limitó a indicar esta semana que el diplomático estadounidense discutiría "metas y objetivos operativos" con Israel y demostraría "el compromiso de Estados Unidos con la seguridad israelí".

El viaje del secretario de Estado a Israel está previsto apenas una semana antes de que Francia encabece una cumbre de las Naciones Unidas el 22 de septiembre, en la que varios países occidentales planean reconocer un Estado palestino centrado en Cisjordania.

Francia, exasperada por la masiva ofensiva israelí en Gaza, ha rechazado las críticas estadounidenses e israelíes y afirma que debe haber un nuevo camino para los palestinos.

La ofensiva militar israelí en Gaza comenzó en respuesta al ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, grupo considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Ese ataque dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la agencia AFP basado en datos israelíes. La guerra israelí e Gaza ha matado al menos a 64.700 palestinos, mayoritariamente civiles, de acuerdo al Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

Fuente: DW

Te puede interesar
Lo más visto
90801350_890474628084427_591078205343924224_n

La belleza cochabambina en su máxima expresión se llama Carly's

Justyniano Post
El viernes

"Me encanta la gente expresiva y carismática" Admiro mucho a los cochabambinos porque siento que a pesar de existir dificultades en la sociedad ,saben salir adelante, son trabajadores y esforzados son buenos padres y buenas madres sostienen grandes valores humanos ,la calidez una de sus virtudes